Entrevistamos a Débora Racciatti, Esp. Vet. a cargo del Programa de Bienestar Animal de SENASA Argentina y punto focal Nacional de la OIE para el bienestar animal. Conversamos sobre la normativa de Bienestar Animal vigente en el país y sobre los proyectos en los que se encuentra trabajando el organismo, vinculados al BA. Estos son:” […]
Entrevistamos a Débora Racciatti, Esp. Vet. a cargo del Programa de Bienestar Animal de SENASA Argentina y punto focal Nacional de la OIE para el bienestar animal.
Conversamos sobre la normativa de Bienestar Animal vigente en el país y sobre los proyectos en los que se encuentra trabajando el organismo, vinculados al BA. Estos son:” Clasificación de Establecimientos Porcinos”, el cual aborda el enriquecimiento ambiental; y el “Proyecto de resolución de Bienestar animal en establecimientos porcinos”, donde se especificarán las necesidades de los cerdos en la producción porcina primaria.
Por otro lado, abordamos las normativas referidas al transporte, comercialización y faena, que consideran los requerimientos de la especie porcina que aseguren su bienestar en cada etapa.
Por último, nos interiorizamos en la Resolución 542/2021 a partir de la cual se crean las Comisiones Nacionales de Sanidad y Bienestar Animal.
Accede a la entrevista completa:
Débora destaca la importancia de que haya consenso entre los eslabones de la cadena para que la normativa sea aplicable considerando la realidad que cada región productiva.
rDébora destaca la importancia de que haya consenso entre los eslabones de la cadena para que la normativa sea aplicable considerando la realidad que cada región productiva.
Débora destaca la importancia de que haya consenso entre los eslabones de la cadena para que la normativa sea aplicable considerando la realidad que cada región productiva.
dDébora destaca la importancia de que haya consenso entre los eslabones de la cadena para que la normativa sea aplicable considerando la realidad que cada región productiva.
gDébora destaca la importancia de que haya consenso entre los eslabones de la cadena para que la normativa sea aplicable considerando la realidad que cada región productiva.
Más sobre Argentina:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La enfermedad de Glässer: una enfermedad latente en los cerdos de destete
Luis Mauricio Cruz RamirezInfección por el virus de la gripe A: control y mitigación de pérdidas
Anne Caroline de LaraOrina: factor determinante en el tratamiento terapéutico o tratamiento de residuos en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésEvaluación de la inseminación artificial post cervical vs cervical en los parámetros productivos
Andrés Suarez Usbeck M. Teresa Tejedor Olga Mitjana Nerín Victoria Falceto RecioIntervención hormonal como herramienta de ayuda en el manejo reproductivo de cerdas: guía práctica
Jorge Santiago Eusse GómezRestricción proteica en lechones recién destetados: efecto en la salud intestinal
Alberto Morillo AlujasIdeas prácticas para el diagnóstico de enfermedades en granjas porcinas
Laura BatistaLa cerda: el pilar biotecnológico no comprendido en los sistemas de producción porcina
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezMicotoxinas, ¿qué son y por qué debemos estar alerta?
Gabriela Martínez