PORCIFORUM MEX Y MIAMI
17 Mar 2021

Argentina: establecen valores de referencia para la exportación de carne porcina

La normativa fija para las exportaciones de carne porcina: canales (cuerpos enteros) o medias canales porcinas un valor de u$s2 por kilo. Cuando se trate de piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar, la cifra establecida son u$s2,15 y para esos mismos cortes sin deshuesar (excepto pechito y carré) el valor asciende a u$s2,25 La […]

Argentina: establecen valores de referencia para la exportación de carne porcina

La normativa fija para las exportaciones de carne porcina: canales (cuerpos enteros) o medias canales porcinas un valor de u$s2 por kilo.

Cuando se trate de piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar, la cifra establecida son u$s2,15 y para esos mismos cortes sin deshuesar (excepto pechito y carré) el valor asciende a u$s2,25

La Dirección General de Aduanas (DGA) determinó el valor de referencia para tres posiciones arancelarias de la carne porcina congelada que se exporta, a través de la resolución general 4948/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, para identificar maniobras abusivas en materia de comercio exterior.

«Con estos valores el organismo encabezado por Silvia Traverso establece precios testigo como instrumentos para detectar la subfacturación en las exportaciones», destacó la DGA.

Canal whatsapp Opormex

De acuerdo a la RG, para el caso de la venta al exterior de carne de cerdo estos valores rigen para cuando se destinen a China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Japón, Taiwán y Tailandia.

La decisión se suma a las medidas difundidas a lo largo de los últimos días cuando se conocieron los valores referenciales para la exportación de tomates peritas y de mosto concentrado, este último formalizado hoy a través de la publicación de la resolución general 4946/2021 también publicada en el Boletín Oficial.

Con los valores referenciales la Aduana busca detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares.

«Estos precios de referencia constituyen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal», destacó la DGA.

Precisó que «se trata de un instrumento que había sido desarticulado durante el Gobierno anterior y comenzó a restablecerse en diciembre de 2019 como parte de la estrategia de fiscalización y control del comercio exterior de la nueva gestión».

Accede a la normativa: aquí

 

Te puede interesar

Primera importación de cerdos reproductores desde Canadá

Argentina: recomendaciones para reforzar la bioseguridad

 

Bioplagen Sanivir
ASPE 2025
AgriPlay
Pigtionary
Relacionado con Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
Opormex
Bienestar Animal
Canal whatsapp
Bioplagen Sanivir
país:1249

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería