La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Argentina ha anunciado un hito en la industria porcina del país: la primera exportación de carne de cerdo enfriada y sin hueso a Uruguay.
Según la Secretaría, el acuerdo, valorado en aproximadamente USD 2.500 por tonelada, se alcanzó gracias a las negociaciones entre el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos. También participaron en las conversaciones el director de Producción Porcina, Eduardo Terrado, y referentes de la producción porcina en Uruguay.
La Secretaría informó que esta apertura del mercado uruguayo se debe, en parte, a las inundaciones en el sur de Brasil, que afectaron la capacidad de exportación de ese país. En 2023, Uruguay importó 49.000 toneladas de carne de cerdo, con Brasil como proveedor del 96% de esa cantidad. Ahora, Argentina está en condiciones de atender la creciente demanda uruguaya con un producto altamente valorado por su calidad genética.
Inicialmente, serán tres los frigoríficos argentinos habilitados por el Senasa para exportar a Uruguay. Sin embargo, la Secretaría espera que más frigoríficos se sumen a medida que cumplan con las normativas establecidas por el organismo sanitario uruguayo, que ha depositado su confianza en las certificaciones argentinas.
En paralelo a este acuerdo comercial, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya de Criadores de Cerdos firmarán un acuerdo de cooperación mutua. Este pacto tiene como objetivo impulsar mejoras en la producción porcina de ambos países.
Fuente:
«Argentina abre nuevos mercados: exportará a Uruguay carne de cerdo», publicada el 16 de mayo de 2024. https://www.argentina.gob.ar/noticias/argentina-abre-nuevos-mercados-exportara-uruguay-carne-de-cerdo
Te puede interesar: «Argentina: desafíos y oportunidades en el mercado de exportación porcina» |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista