Fuente: Prensa México
La empresa cumple con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria para ingresar al competitivo mercado surcoreano.
El inicio de exportaciones de carne de cerdo a Corea del Sur marca un nuevo avance en la estrategia de diversificación de Industrias Bachoco, consolidando su expansión en mercados internacionales.
Para ingresar a este destino, la empresa ha cumplido con estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Además, resalta su capacidad para gestionar todo el proceso productivo, desde la crianza hasta la distribución, garantizando la trazabilidad de sus productos.
El crecimiento de Bachoco en la industria porcina ha sido impulsado por adquisiciones estratégicas. La compra de Sonora Agropecuaria hace cinco años y la integración de Norson en 2023, empresa con cinco décadas de experiencia, han permitido a la compañía ampliar su presencia en mercados como Japón, China, Singapur, Vietnam, Hong Kong, Estados Unidos, Canadá, Angola y Nueva Zelanda.
Ricardo Tochijara, gerente de Exportaciones de Mercados Estratégicos de Bachoco, señaló que la carne fresca es uno de los segmentos más desafiantes de la industria. En este contexto, la incursión en Corea del Sur representa un paso relevante dentro del proceso de expansión internacional de la empresa.
Fuente: Prensa México
Te puede interesar: México: dinámica del comercio exterior porcícola en 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Evaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez