PORCIFORUM MEX Y MIAMI
18 Nov 2020

Bienestar animal en cerdos criados en cama profunda

La evaluación del bienestar animal al utilizar la tecnología de crianza de cerdos en cama profunda ha generado un marcado interés, debido a su implementación por un gran número de productores del sector campesino y cooperativo.

Bienestar animal en cerdos criados en cama profunda

Como parte de estos estudios, la evaluación del bienestar animal al utilizar la tecnología de crianza de cerdos en cama profunda ha generado un marcado interés, debido a su implementación por un gran número de productores del sector campesino y cooperativo.

Esta tecnología de crianza consiste en la producción de cerdos en instalaciones donde el piso de concreto se sustituye por una cama de 50-60 cm de profundidad que puede estar constituida por heno, cascarilla de arroz o de café, hojas de maíz, bagazo seco de caña de azúcar, paja de trigo, paja de soya o una mezcla de varios de estos materiales bien deshidratados.

Este sistema de crianza porcina permite un considerable aumento en el bienestar de los animales, al ser comparado con el sistema de crianza tradicional.

[registrados]

AgriPlay Pigtionary

Evaluación

La experiencia se realizó en la época de invierno (enero-abril), en las instalaciones del Instituto de Investigaciones  Porcinas situado en la provincia de La Habana, cuya temperatura media anual varía entre 25 y 35º C, la precipitación media anual es del orden de 1200 a 1400 mm/a y la humedad relativa, es aproximadamente de 85-90 %.

Se utilizaron 72 cerdos (machos castrados y hembras) de la raza YL (Camborough) de aproximadamente 22,6 kg de peso vivo y 70 días de edad como promedio, distribuidos en un diseño de bloques al azar en dos tratamientos:

Con cuatro repeticiones por tratamiento. Los animales se alojaron en una nave techada de estructura metálica dividida en ocho corrales de 13 m2 cada uno, cuatro corrales de piso de tierra con cama profunda y cuatro de piso de concreto (sistema de crianza tradicional), a razón de nueve animales por corral, para un espacio vital de 1.4 m2.

La cama se ubicó a 40 cm por debajo del nivel de la tierra para alcanzar una altura final de 50 cm.

El alimento se ofreció en comederos lineales, y el agua a voluntad mediante bebederos automáticos tipo tetina, en el sistema de cama profunda los bebederos se ubicaron al lado de los comederos con drenaje hacia fuera de la instalación para evitar derrames de agua hacia la cama y hacia el comedero.

 

¿Qué se evaluó?

Los animales de ambos tratamientos se pesaron al inicio y al final de la fase experimental.

Para evaluar el bienestar animal de los cerdos en ambos sistemas de alojamiento se utilizaron algunos de los indicadores recomendados por Manteca (2005) y otros parámetros considerados de importancia para este estudio:

Las conductas sociales referidas anteriormente se registraron diariamente en los horarios de 9:00 a.m.; 1:30 p.m. y 4:00 p.m durante los 100 días en experimento.

Los rasgos de comportamiento productivo:

 

Resultados

Se favoreció el bienestar de los animales alojados en cama profunda y se observó una disminución en la conducta antisocial de los mismos.

Se hallaron diferencias significativas (P< 0.05) para el consumo de alimento (kg/día), la ganancia media diaria (g/día) y el peso final (kg) entre los cerdos alojados en cama profunda y los criados en piso de concreto: 2.84, 2.96; 727, 704 y 95.33, 93.06, respectivamente.

El amontonamiento de los suinos buscando la protección contra el frío se evidenció solo en los cerdos criados en piso, debido a la época del año en que se llevó a cabo la experiencia y la humedad generada por el sistema de
crianza.

Las ventajas del sistema de crianza en cama profunda en climas templados y en climas tropicales en época de invierno es referida por, al plantear que la cama le sirve a los cerdos como abrigo.

Sin embargo en zonas tropicales durante el verano la temperatura constituye uno de los puntos críticos más importantes a considerar, debido a los altos valores ambientales y al calor que genera el material de cama propiamente, por lo que se hace necesario tomar medidas atenuantes para este factor.

En este caso hay que tener en cuenta que en la época de verano las instalaciones deben estar ubicadas en lugares frescos y cumplir con los requisitos establecidos para la crianza de cerdos con esta tecnología en esta temporada del año según se refiere por ACPA (2007).

 

Conclusión

Se concluyó que la tecnología de crianza en cama profunda en el Instituto de Investigaciones Porcinas de Cuba ofrece mejores condiciones de bienestar animal para los cerdos comparado con el sistema tradicional sobre piso de concreto en período de invierno.

 

Fuente:

Cruz, E., Almaguel R., Ly, J. Evaluación del bienestar animal de cerdos en crecimiento ceba alojados  en sistema de cama profunda. 2011. Revista Electrónica Veterinaria. Vol 12, Núm 7, pp 1-9. 

También te puede interesar:

Bienestar de cerdos de engorde de una cama profunda de racimos vacíos de palma de aceite

[/registrados]

Porcibility Latam
Pigtionary
Opormex
Canal whatsapp
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
ASPE 2025
AgriPlay
Opormex
Bienestar Animal
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería