Está demostrado que suministrar raciones pequeñas de alimento durante el día estimula el apetito y maximiza la ingesta total de las hembras lactantes.
La alimentación automatizada se está imponiendo en todas las fases productivas y resulta de especial interés en el caso de las cerdas lactantes.
![]() El sistema de alimentación «Nedap Farrowing Feeding» con activador inalámbrico permite, no sólo automatizar la dosificación de alimento a lo largo del día, programando la frecuencia y cantidad de cada toma, sino que, además, sea la propia cerda la que decida cuándo quiere comer. |
Además, con este sistema, se logra estimular el apetito y maximizar la ingesta de alimento, permitiendo que las cerdas obtengan los nutrientes necesarios para maximizar la producción de leche y recuperarse del parto.
A su vez, se obtendrá un mejor rendimiento de las cerdas, una mejor rentabilidad de la inversión y menor mano de obra.
Nedap Farrowing Feeding con activator añade una ventaja en la alimentación en función de la demanda de alimento individual.
El complemento Nedap Activator inalámbrico administra automáticamente pequeñas raciones de alimento entre las ingestas programadas (hasta su límite predefinido) cuando se detecte actividad en el comedero.
Está demostrado que suministrar raciones pequeñas de alimento durante el día estimula el apetito y maximiza la ingesta total de las hembras lactantes.
Asimismo, alimentación automatizada reduce el desperdicio de alimento y los costos de mano de obra y al mismo tiempo le da el control de los planes individuales de alimentación de los animales.
Cada hembra lactante tiene necesidades nutricionales únicas. Los planes de alimentación individuales muestran factores como la condición corporal y los días a partir del parto para garantizar que cada hembra obtenga lo que realmente necesita para recuperarse del parto, manteniendo una buena condición corporal y maximizando la producción de leche.
El sistema les permite a las cerdas “pedir” alimento fresco en cualquier momento al accionar con el hocico el Activador del comedero. El acceso las 24/7 al alimento reduce el desperdicio y potencia el rendimiento.
Las mejoras en la nutrición de las cerdas durante la lactancia estimulan la producción de leche traduciéndose en lechones con un peso mayor al destete (hasta 0,75 kg).
¿Quieres conocer más? :
Más sobre Nedap
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Niveles de micotoxinas en harinas de soja
Anneliese Mueller Bettina Behler-Wöchtl Edgar O. Oviedo RondónGenotipo y tamaño de piara: factores a considerar para la longevidad productiva de la cerda
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezInteligencia artificial: ¿Podrá mejorar la calidad de vida de los cerdos?
M. Verónica Jiménez GrezPalbio, una proteína funcional de alta calidad, segura y sostenible
¿Por qué debes mantener actualizadas las fórmulas nutricionales de tu granja?
Gabriela MartínezAlternativas para mejorar la salud intestinal en lechones: Probióticos vs Aceites Esenciales
Uso responsable de antimicrobianos en el ámbito porcino en LATAM, el futuro ya llegó
Laura BatistaMaximizando la eficacia de limpieza & desinfección en planteles de producción porcina
Ambiente no es solo temperatura: conceptos claves en la producción porcina
¿Cómo gestionar correctamente el momento de la inseminación en función del intervalo de destete celo de la granja?
Federico NobileInfecciones urinarias en cerdas: Escenario actual e importancia de los uro-análisis en el control efectivo de estas infecciones
Daiane Güllich Donin Geraldo Camilo AlbertonInactivadores de segunda generación de Micotoxinas