Las condiciones de estrés por calor son un factor importante que afecta la salud y la producción animal, especialmente en las líneas genéticas modernas
Los principales elementos que crean el microclima en una nave para animales de granja son: la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del aire, así como la concentración de gases nocivos y otros contaminantes. La iluminación y la exposición solar también son importantes . métodos de enfriamiento Teniendo en cuenta el sistema […]
Los principales elementos que crean el microclima en una nave para animales de granja son: la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del aire, así como la concentración de gases nocivos y otros contaminantes. La iluminación y la exposición solar también son importantes . métodos de enfriamiento
Teniendo en cuenta el sistema de cría intensiva de cerdos, el sistema de ventilación mecánica parece tener una importancia clave para proporcionar una zona térmicamente neutra para estos animales, especialmente durante el verano.
En países de clima más cálido, se prefieren cortinas en las paredes laterales para el mantenimiento de los cerdos. Este tipo de edificación asegura una ventilación cruzada natural.
Sin embargo, el aumento de la temperatura ambiente, que ha sido una preocupación mundial, exige nuevos métodos y tecnología adicional para mejorar la refrigeración de los animales durante el verano.
Las condiciones de estrés por calor son un factor importante que afecta la salud y la producción animal, especialmente en las líneas genéticas modernas
Hay varias modificaciones ambientales que pueden mejorar el intercambio de calor en los cerdos. Los sistemas pueden provocar una disminución de la temperatura del aire en una nave o provocar un enfriamiento directo de la piel de un animal.
Algunas de estas aplicaciones utilizan el efecto de la evaporación del agua (nebulización, aspersión, almohadillas evaporativas, enfriamiento por goteo).
La pérdida de calor en los cerdos durante el clima cálido también se puede mejorar mediante la implementación de métodos que mejoren el intercambio de calor por convección o conducción.
En las instalaciones porcinas, a menudo se han utilizado tecnologías basadas en el aumento de la velocidad del aire, como el enfriamiento por zonas y la ventilación en túnel.
En instalaciones de cerdos se pueden utilizar nebulizaciones, goteo, así como paneles de evaporación. Estos métodos pueden mejorar significativamente la pérdida de calor de los animales que no sudan.
Las gotas de agua rociadas (dependiendo de su tamaño) caen en un área pequeña del corral (duchas) o humedecen una superficie más grande (neblina).
En ambos casos se humedece la piel del animal.
Entrevistamos a Antonio Velarde, Jefe del programa de Bienestar Animal del IRTA con quien conversamos acerca del bienestar de los cerdos durante el transporte. El transporte es considerado uno de los puntos más críticos a lo largo de la vida del cerdo. Son conocidos los estudios sobre el efecto de este en el bienestar del […]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Los beneficios de los granos de cereales alternativos en raciones porcinas
Carly Rundle¿Por qué es importante usar lacto reemplazantes en los neonatos porcinos?
Guadalupe Edgar Beltrán RosasSistemas de monitoreo y vigilancia de PRRSV en reproductores
Daniel Linhares Giovani Trevisan Gustavo SilvaEL IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES
Jorge Garrido MantillaCausas de mortalidad en cerdos en crecimiento y finalización
Manoela Marchezan Piva Saulo Petinatti PavariniMejora de la eficiencia alimenticia: importancia del hato reproductor
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez¿Puede la vida intrauterina influir en el desarrollo gastrointestinal de los cerdos?
Ana Luísa Neves Alvarenga Dias Fernanda Radicchi Campos Lobato de Almeida Letícia Pinheiro Moreira Thais Garcia SantosEfectos epigenéticos: Lechones con crecimiento intrauterino restringido
Guillermo Ramis VidalÁrbol de Decisión de los Días No Productivos
Laura Batista