Existe una asociación entre el bienestar de los animales de granja y los mayores beneficios para la salud humana, y ésta es una de las principales razones por las que la gente prefiere comprar productos cuya obtención respete el bienestar animal.
A pesar de las diferencias en los conceptos y definiciones de bienestar animal que hacen que las percepciones sobre este tema sean muy variables, en los últimos años ha aumentado la preocupación de los consumidores por los efectos que la intensificación de los sistemas de producción animal podría tener sobre el bienestar de los animales de granja.
Los consumidores tienen una gran influencia en el mercado porque pueden cambiar su comportamiento de compra en función de su percepción sobre determinados aspectos vinculados con la producción de alimentos.
En los últimos cincuenta años, el sector pecuario ha experimentado cambios sin precedentes para hacer frente a la creciente demanda de alimentos derivados de animales en las economías de más rápido crecimiento del mundo.
La población humana mundial se multiplicó por 2,4 y el consumo de carne por 4,7 en este período.
Parece inevitable una mayor eficiencia y la intensificación de los sistemas de producción pecuario como única posibilidad de satisfacer el aumento del consumo mundial de carne de 72 kg por cabeza/por año previsto para el año 2050.
Si bien, las innovaciones tecnológicas y las transformaciones estructurales del sector pecuario ofrecen oportunidades para la reducción de la pobreza y el aumento de la seguridad alimentaria, hay diferentes cuestiones que deben abordarse para que los sistemas sean más sostenibles.
En este sentido,
podrían hacer que un sistema o procedimiento fuera insostenible debido a que los consumidores los considerarían inaceptables.
[registrados]
A pesar de las diferencias en los conceptos y definiciones de bienestar animal que hacen que las percepciones sobre este tema sean muy variables, en los últimos años ha aumentado la preocupación de los consumidores por los efectos que la intensificación de los sistemas de producción animal podría tener sobre el bienestar de los animales de granja.
Cada vez se aprecian más los parámetros de bienestar animal frente a otros atributos de calidad de los productos alimentarios.
Es importante dilucidar y comprender las causas que sustentan las preocupaciones de los consumidores mundiales por el bienestar de los animales de granja.
En primer lugar, una posible explicación es que los consumidores consideran el bienestar de los animales de granja como un atributo del concepto de calidad de los alimentos, con una importancia creciente respecto de otros atributos.
En este sentido, en 2001, Harper y Henson, informaron de que los consumidores del Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania e Italia estaban preocupados por la inocuidad, la salud y la calidad de los alimentos, pero no daban prioridad al bienestar de los animales de granja frente a otras preocupaciones alimentarias.
Utilizaban el bienestar de los animales como indicador de otros atributos asociados con la salud y la seguridad humanas.
En línea con lo anterior, la disminución del consumo de alimentos de origen animal a finales del siglo XX y principios del XXI se atribuyó principalmente a las creencias de los consumidores sobre la influencia negativa en la salud de los problemas causados por la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), salmonela y las dioxinas entre otras cuestiones relacionadas con la salud.
Existe una asociación entre el bienestar de los animales de granja y los mayores beneficios para la salud humana, y ésta es una de las principales razones por las que la gente prefiere comprar productos cuya obtención respete el bienestar animal.
La disposición a pagar un mayor precio por alimentos producidos respetando el bienestar animal podrían exigir unos niveles más altos de bienestar de los animales de granja, los cuales deberían informarse adecuadamente.
Estos alimentos deberían estar debidamente etiquetados con información clara proporcionada por un sistema de vigilancia internacionalmente aceptado, transparente y trazable, que aumente la confianza de los consumidores en los participantes en la cadena alimentaria.
Tanto los consumidores como los gobiernos tienen la oportunidad de mejorar el bienestar de millones de animales de granja.
Los consumidores asumiendo su responsabilidad en el punto de compra, y los gobernantes impulsando la legislación para lograr un nivel mínimo de condiciones de bienestar que puedan satisfacer las necesidades de los animales.
La política y los requisitos legales de algunos países también podrían mejorar el bienestar de los animales en otros países que no tienen esta legislación pero que comercian y quieren vender sus productos en los primeros.
La mejora de los sistemas de cría para lograr que los animales vivan en condiciones de buena salud y bienestar podría reducir la incidencia de enfermedades y el uso de antibióticos como parte de una estrategia para disminuir las resistencias bacterianas mundiales.
Esto daría lugar a una mejora en la salud y bienestar humano, todo ello vinculado al objetivo de «Una salud, un bienestar».
Consumers’ Concerns and Perceptions of Farm Animal Welfare.
Marta E. Alonso, José R. González-Montaña, Juan M. Lomillos.
Animals (Basel). 2020 Mar; 10(3): 385. Published online 2020 Feb 27.
DOI: 10.3390/ani10030385
Fernandes, J.; Blache, D.; Maloney, S.K.; Martin, G.B.; Venus, B.; Walker, F.R.; Head, B.; Tilbrook, A.
Addressing animal welfare through collaborative stakeholder networks.
Agriculture 2019, 9, 132.
Te puede interesar
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano