El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca continúa inspeccionando las importaciones de cerdos vivos para evitar la propagación del virus en el país, indicó Phanara.
Autoridades camboyanas sacrificaron un total de 102 cerdos vivos importados de países vecinos, luego de ser detectados con la peste porcina africana (PPA). Los animales fueron sacrificados en el distrito de Bati de la provincia de Takeo después de que comerciantes ilegales intentaran transportarlos a Phnom Penh desde la provincia fronteriza. El director general de Producción […]
Autoridades camboyanas sacrificaron un total de 102 cerdos vivos importados de países vecinos, luego de ser detectados con la peste porcina africana (PPA).
Los animales fueron sacrificados en el distrito de Bati de la provincia de Takeo después de que comerciantes ilegales intentaran transportarlos a Phnom Penh desde la provincia fronteriza.
En los primeros tres meses de este año, las autoridades adoptaron medidas enérgicas contra 16 casos de contrabando ilegal de animales vivos, de los cuales tres involucraban con la PPA.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca continúa inspeccionando las importaciones de cerdos vivos para evitar la propagación del virus en el país, indicó Phanara.
En julio de 2019, la peste porcina africana se estalló en Camboya, causando la muerte de más de mil cerdos y la destrucción forzada de otros 800./.
Fuente:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez