Te puede interesar: Instituto Mexicano de la Porcicultura promueve estrategia nacional para el consumo de carne de cerdo
La estrategia fue presentada durante el 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025, con respaldo del sector privado y enfoque a largo plazo.
En el marco del 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025, el Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) presentó de forma oficial la imagen de su nueva campaña nacional de promoción al consumo de carne de cerdo en México, bajo el eslogan “El cerdo cae bien”.
Durante el acto, se proyectó un video institucional que muestra el papel del cerdo en la vida cotidiana, acompañado del mensaje: “Porque es rico, nutritivo y saludable, el cerdo cae bien”. El evento contó con la presencia de productores, representantes de la industria y autoridades nacionales.
La campaña cuenta con el respaldo financiero y estratégico de cuatro empresas del sector pecuario: Virbac, Cargill, Lapisa y Zoetis. Estas compañías, además de aportar recursos, participan en el comité estratégico que define la dirección de la iniciativa.
El objetivo es posicionar al cerdo como una opción diaria, versátil y nutritiva en la dieta de las familias mexicanas.
Durante la presentación, María Elena Trujillo, presidenta del IMP, subrayó que la campaña tiene un enfoque sostenido y no estacional.
La idea es que dure 10 años por lo menos. No es algo que va a salir por esta temporada, de aquí a Navidad, sino que realmente sea algo que ayude a todos a dar su voz”, expresó.
Celin Rivera, directora del IMP, explicó que la campaña de carne de cerdo en México comenzará a difundirse a partir de julio, principalmente en medios digitales. En este contexto, reiteró el llamado a todos los actores del sector para sumarse al esfuerzo de manera coordinada.
El propósito de este panel es principalmente hacer una segunda llamada —lo repito, segunda llamada— a toda la industria, a todos los actores de la cadena de producción, para que si todavía no están sumados en este esfuerzo, se sumen con nosotros y en el mes de julio podamos lanzar juntos el lanzamiento de la campaña de promoción al consumo de carne de cerdo”, señaló.
Te puede interesar: Instituto Mexicano de la Porcicultura promueve estrategia nacional para el consumo de carne de cerdo
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez