La carne de cerdo es la más demandada por la población cubana y por lo tanto, una de las más caras. La producción porcina en la isla está en franca decadencia desde hace años, por ello el gobierno cubano ha tenido que depender de las importaciones.
La carne de cerdo es la más demandada por la población cubana y por lo tanto, una de las más caras. La producción porcina en la isla está en franca decadencia desde hace años, por ello el gobierno cubano ha tenido que depender de las importaciones.
España está siendo fundamental en el abastecimiento, sobre todo para las instalaciones hoteleras o tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC). |
“La carne de animales de la especie porcina ha sido el producto más exportado de España a Cuba desde enero a septiembre 2022”.
Cuba ha gastado casi 20 mil euros en estas importaciones hasta septiembre de este año, cuando el año pasado apenas importó carnes de valores de poco más de mil euros.
La realidad es que esas compras no sostienen el mercado nacional, donde dicha carne sigue desaparecida y depende en su totalidad de lo que puedan hacer los productores criollos.
En la actualidad España es el principal socio comercial de la isla desde la Unión Europea (UE), con dos de sus principales marcas hoteleras, Iberostar y Meliá, comandando este sector en Cuba, con amplios planes de seguir aumentando instalaciones de este tipo en la isla.
Fuente:
directoriocubano.info
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez