10 Feb 2025

Castilla y León apuesta por la innovación en el sector porcino invirtiendo más de 800.000€

Castilla y León ha invertido más de 800.000 euros en innovación para potenciar la producción y el relevo generacional en el sector porcino.

Castilla y León apuesta por la innovación en el sector porcino invirtiendo más de 800.000€

La Junta de Castilla y León ha destinado un total de 822.000 euros para financiar nueve proyectos orientados a la innovación dentro del sector porcino. Con esta inversión se pretende mejorar la competitividad de las granjas, avanzar en prácticas sostenibles y facilitar el relevo generacional en una actividad clave para la economía agroganadera de la región. Durante la apertura de una jornada técnica en el Centro de Pruebas de Porcino de Hontalbilla, en Segovia, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, comunicó esta iniciativa.

Por lo que se refiere a la innovación en sostenibilidad y producción, los proyectos financiados abarcan ámbitos estratégicos y buscan responder a las principales necesidades del sector. Entre ellos, se incluye la reducción de la huella de carbono mediante ajustes en la alimentación del ganado, la implementación de productos naturales para combatir enfermedades digestivas y la realización de estudios genéticos enfocados a optimizar la productividad. También se está trabajando en el aprovechamiento de subproductos, con el fin de generar bioenergía y biofertilizantes que contribuyan a la sostenibilidad del sector.

La consejera González Corral destacó que la investigación es crucial para afrontar retos relacionados con la salud animal, reforzar la bioseguridad y responder a las demandas cambiantes del mercado. Asimismo, señaló que los resultados de estos estudios se transferirán a ganaderos y empresas para fomentar una mayor eficiencia. En este caso, es una realidad que el porcino es un sector estratégico para la economía regional, ya que tiene un peso significativo en el ámbito agroganadero de Castilla y León. Con una cabaña de 4,6 millones de cabezas y una producción valorada en 2.363 millones de euros, representa el 17 % del sector agrario regional. La Comunidad se sitúa como la tercera mayor productora de España, con 600.000 toneladas anuales.

Asimismo, el crecimiento y la rentabilidad de esta actividad han favorecido en los últimos años la incorporación de 420 jóvenes ganaderos, quienes han recibido ayudas por un valor total de 42 millones de euros dentro del marco del PEPAC 2023-2027 y del anterior periodo de financiación.

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería