Los consumidores se informan acerca de cada producto que compran, ya sea su origen, ingredientes, producción, etc y es por esto que exigen transparencia en la producción de alimentos proteínicos. Estudios recientes indican que el 84% de los compradores considera el bienestar animal como un factor clave en sus decisiones de compra. certificación

Un estudio de Hyland 2022, busca determinar si los individuos se comportan de manera diferente a su doble papel; de ciudadanos y consumidores, expresando preferencias por un producto, pero en última instancia, no deciden sobre las mismas preferencias al tomar decisiones de compra. Además, persisten conceptos erróneos sobre las prácticas de la industria, a menudo debido a la desinformación promovida por ciertos grupos de presión.

Otro estudio investiga que un 45 % de las personas investigadas, aún le preocupaba el uso de hormonas artificiales en los animales productivos (El uso de hormonas promotores del crecimiento en la producción de carne está prohibido en la Unión Europea desde 1989, y se ha incorporado a la legislación del Reino Unido), y un 37% les preocupaba que los antibióticos utilizados en los animales fueran perjudiciales para ellos.

La certificación en bienestar animal se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la industria pecuaria a nivel mundial, asegurando así que las empresas que se certifican cumplan con los estándares establecidos.

Más allá de ser un requisito normativo o comercial, representa un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad ética corporativa. La certificación en bienestar animal corresponde a una herramienta clave para fortalecer la confianza del consumidor y mejorar la eficiencia de la producción, asegurando que las empresas no solo cumplan con las exigencias del mercado, y normativa, sino que también adopten un enfoque integral de bienestar animal basado en ciencia, ética y sostenibilidad.

Las certificaciones en bienestar animal permiten: validar, garantizar y verificar que las empresas cumplen con lo requerido, estableciendo programas de  bienestar animal, capacitaciones a los operarios, programas de salud, control y verificación de los animales, entorno e instalaciones. Para así tener niveles altos de bienestar animal en todas las etapas productivas, desde la reproducción hasta la faena.

Dentro de objetivos de una certificación en bienestar animal podemos destacar:

  • Asegurar el cumplimiento de...
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

    Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

    Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

    Iniciar sesión
    Revista digital

    Acceso a la
    revista digital

    Videos y podcasts

    Videos y podcasts exclusivos

    Newsletter

    Newsletters con las
    últimas novedades

    Regístrate en porciNews

    REGISTRARME
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.