Ceva Salud Animal convoca el Premio Porc d’Or Ibérico especial One Health 2025. Las candidatos se pueden inscribir antes del 7 de abril.
Ceva Salud Animal, como partner principal del IRTA en la organización, estará presente en la 9ª gala de los Premios Porc d’Or Ibérico, que se celebrará en Guijuelo (Salamanca) el próximo 13 de junio de 2025.
La compañía quiere reconocer las iniciativas que los ganaderos y los veterinarios implementan en sus granjas con el Premio Ceva Porc d’Or especial One Health. En su primera edición, celebrada en 2024, el premio recayó en La Charneca, del Grupo Santana Hernández (Usagre, Badajoz).
Un galardón cuyo objetivo es reconocer las acciones y proyectos que conllevan la implementación de medidas innovadoras en sus granjas para mejorar la salud de los animales y, por lo tanto, una producción eficiente, así como un uso responsable de los antibióticos.
Iniciativas todas ellas encaminadas a integrar el concepto Una Sola Salud en las granjas de porcino como filosofía para afrontar los desafíos del presente y del futuro. Este premio tiene establecidos cinco pilares: Prácticas de manejo adecuadas, establecimiento de altos estándares de bioseguridad, promoción del bienestar animal, apuesta por la formación y prevención de enfermedades.
Pueden participar las granjas de Ibérico que estén inscritas en la base de datos BDPorc y cada candidatura deberá estar compuesta por veterinario/a y ganadero/a. En este enlace se describen los criterios de evaluación y las bases para participar. Los interesados en optar al Premio Ceva Porc d’Or especial One Health pueden acceder al formulario de inscripción antes del próximo 7 de abril.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer