Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas. Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años. El incremento en la producción cárnica se ha […]
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas.
Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
En diciembre, esto fue 406,5 millones de animales, según la Oficina Nacional de Estadísticas de China. En el primer trimestre, la población porcina china aumentó en 9,45 millones de animales.
El aumento de producción también se debió al temor de los criadores de cerdos chinos de que el mayor riesgo de infección por peste porcina hubiera sacrificado a sus cerdos prematuramente.
Por tanto, el peso medio de los cerdos sacrificados fue inferior al de hace un año, lo que indica que los cerdos llegaron antes a los mataderos.
Los principales productores, incluidos New Hope Liuhe, Jiangxi Zhengbang y Tech-bank Food, también informaron sobre el sacrificio de cerdas de desvieje durante el trimestre, que ascendieron a al menos varios cientos de miles de animales, lo que también aumentó la producción de carne.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez