Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas. Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años. El incremento en la producción cárnica se ha […]
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas.
Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
En diciembre, esto fue 406,5 millones de animales, según la Oficina Nacional de Estadísticas de China. En el primer trimestre, la población porcina china aumentó en 9,45 millones de animales.
El aumento de producción también se debió al temor de los criadores de cerdos chinos de que el mayor riesgo de infección por peste porcina hubiera sacrificado a sus cerdos prematuramente.
Por tanto, el peso medio de los cerdos sacrificados fue inferior al de hace un año, lo que indica que los cerdos llegaron antes a los mataderos.
Los principales productores, incluidos New Hope Liuhe, Jiangxi Zhengbang y Tech-bank Food, también informaron sobre el sacrificio de cerdas de desvieje durante el trimestre, que ascendieron a al menos varios cientos de miles de animales, lo que también aumentó la producción de carne.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez