Entrevistamos a Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automation en Zoetis España, sobre el lanzamiento de CircoMax® Myco
CircoMax® Myco – Primera vacuna de la UE que incluye dos genotipos de PCV2
Entrevistamos a Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automation en Zoetis España, sobre el lanzamiento de CircoMax® Myco |
Una de las particularidades del circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es su elevada tasa de mutación y recombinación. Esta característica, junto a la vacunación intensiva que se ha llevado a cabo durante años en las granjas, ha resultado en la aparición de nuevos genotipos de PCV2, identificándose en la actualidad ocho: PCV-2a, PCV-2b, PCV-2c, PCV-2d, PCV-2e, PCV-2f, PCV-2g y PCV-2h1 . El más prevalente es el genotipo 2d.
CircoMax® Myco es una vacuna indicada para la inmunización activa de cerdos frente a múltiples genotipos del circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y M. hyopneumoniae.
Esta innovadora vacuna permite reducir la carga vírica del PCV2 en la sangre y en los tejidos linfoides, la excreción fecal del PCV2, las lesiones en tejidos linfoides asociadas a la infección por PCV2, y las lesiones pulmonares provocadas por M. hyopneumoniae.
Además, se ha demostrado que la vacunación reduce las pérdidas de ganancia de peso vivo en condiciones de campo.
Asimismo, se ha constatado que protege a los cerdos de engorde frente los genotipos 2a, 2b y 2d del circovirus porcino y frente a M. hyopneumoniae durante 23 semanas tras su administración.
Se trata de una vacuna multivalente que se suministra ya preparada para ser administrada. Una única dosis de CircoMax® Myco proporciona una inmunidad de 23 semanas de duración.
Lo principal a destacar de CircoMax® Myco es su composición. Esta vacuna contiene dos circovirus porcinos recombinantes quiméricos inactivados tipo 1, uno expresando la proteína ORF2 del circovirus porcino tipo 2a y el otro la proteína ORF2 del circovirus porcino tipo 2b, además de Mycoplasma hyopneumoniae inactivado de la cepa P-5722-3. Gracias a esto, la cobertura antigénica que ofrece CircoMax® Myco es más amplia.
Por otra parte, su adyuvante, MetaStim®, emulsión de aceite en agua, permite inducir una potente respuesta inmunitaria y mantenida en el tiempo, dando como resultados 23 semanas de duración de inmunidad tras la administración de la vacuna.
La principal característica diferenciadora de CircoMax® Myco es la inclusión de dos genotipos del PCV2 (a y b), ya que todas las vacunas comercializadas en Europa hasta el momento se basan únicamente en el genotipo PCV2a. Esto confiere a nuestra vacuna la capacidad de proteger frente a múltiples genotipos de PCV2, tal y como se recoge en su ficha técnica. Además, CircoMax® Myco incluye también una innovadora fracción purificada frente a M. hyopneumoniae.
En definitiva, con CircoMax® Myco queremos poner al alcance de veterinarios y ganaderos una innovadora herramienta, práctica, fiable y eficaz, con la que contribuir a mejorar los programas de control de PCV2 y M. hyopneumoniae, especialmente en lo que a las infecciones de PCV2 con diferentes genotipos se refiere.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz