Análisis económicos del mercado porcícola nacional e internacional en el informe semanal de Porkcolombia del 29 de abril al 05 de mayo.
Según el informe, se observó una disminución en el precio del cerdo en pie en el mercado de nacional, así como en el precio de los canales caliente y frío. Sin embargo, los precios de los cortes importados congelados y refrigerados también experimentaron caídas, lo que podría influir en el comportamiento del mercado local.
A nivel internacional, el análisis señala que los precios del maíz amarillo en la Bolsa de Chicago aumentan debido a diversos factores, incluyendo recortes en la producción argentina y ucraniana, así como condiciones climáticas adversas en Brasil.
Además, se destaca que tanto la soja como la torta de soja experimentaron aumentos en sus precios debido a condiciones climáticas adversas en Brasil y Argentina.
En cuanto al contexto mundial de la carne de cerdo, se informa que China reportó un ligero descenso en el sacrificio y en el censo de hembras de cría, mientras que la Unión Europea mostró signos de recuperación en la producción después de varios años de caídas. En Estados Unidos, el precio de la canal de cerdo en la Bolsa de Chicago disminuyó debido a decisiones de política monetaria y ventas de fondos de inversión.
Por último, en el mercado del petróleo, el informe señala que el precio del petróleo Brent cerró a la baja debido a factores como el alivio en las tensiones del Medio Oriente y el aumento de inventarios en Estados Unidos.
Te puede interesar: Colombia: Costo de alimentos balanceados proyecta disminución en 2024 |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez