Fuente: OPORMEX
Te puede interesar: México y Canadá fortalecen colaboración en el sector agroalimentario
Las importaciones crecieron 12.6% en el mismo periodo, según datos de Opormex.
Durante los primeros dos meses de 2025, las exportaciones de carne de cerdo de México sumaron 23,741 toneladas, lo que representa una caída del 22.2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Japón se mantuvo como el principal destino con el 69.95% del total (16,607 toneladas), seguido por Estados Unidos con el 20.09% (4,771 toneladas) y Corea del Sur con el 6.08% (1,440 toneladas). Singapur y Canadá completaron el listado con 0.84% (199 toneladas) y 0.81% (193 toneladas), respectivamente.
En cuanto a la producción nacional de carne de cerdo, México registró un volumen de 291,122 toneladas en enero y febrero de 2025, lo que representa un incremento del 0.6% respecto al año anterior. Jalisco se mantuvo como el principal estado productor con el 23.2% del total, seguido de Sonora (17.8%), Yucatán (10.9%), Puebla (10.3%), Veracruz (8.9%) y Guanajuato (7.7%). El resto del país aportó el 21.1%.
Fuente: OPORMEX
Te puede interesar: México y Canadá fortalecen colaboración en el sector agroalimentario
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria