«Continuaremos promoviendo una industria porcina más competitiva y sostenible a través de estos valiosos intercambios», destacó el Instituto Mexicano de la Porcicultura.
Una delegación mexicana visitó Dinamarca para impulsar avances en trazabilidad, innovación tecnológica y prevención sanitaria en el sector porcino.
El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) ha comunicado que la industria porcina de México ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la sanidad animal gracias a una reciente visita de una delegación mexicana a Dinamarca. La delegación, encabezada por la Directora General Mtra. Celin Rivera Martínez del IMP e integrada por representantes de Opormex México, la Asociación Nacional de Rendidores A.C. y AMEXPRESO, se reunió con la Fødevarestyrelsen (Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos – DVFA).
Durante la jornada, se abordaron temas esenciales para el sector porcino, tales como:
Además, el IMP informó que la delegación visitó la Embajada de México en Dinamarca, donde sostuvieron conversaciones con la Embajadora Norma Pensado y el Jefe de la Sección de Economía y Cooperación, Lino Santacruz.
«Continuaremos promoviendo una industria porcina más competitiva y sostenible a través de estos valiosos intercambios», destacó el Instituto Mexicano de la Porcicultura.
Te puede interesar: Producción porcina en México: datos clave del primer trimestre
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Supervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña