Tras unos años de experiencia con las genéticas hiperprolíficas, casi todas las explotaciones y técnicos dedicados a la fase 1 nos enfrentamos al mismo reto:

¡Tenemos más lechones que pezones!

Encontrar la estrategia adecuada para conseguir encalostrar a todos los lechones y tener éxito en las adopciones son las claves del manejo para destetar lechones en cantidad y de calidad.

Lo cierto es que tener nodrizas y adelantar camadas sigue teniendo muchos inconvenientes:

Requiere de muchísimo manejo y tiempo por parte de los trabajadores.

En muchas ocasiones, perjudicamos a los mejores lechones del lote y el rendimiento productivo de las mejores cerdas, alargando los días de lactancia y disminuyendo su ratio de partos por año.

Una práctica que se está testando como posible alternativa es [registrados]el alojamiento grupal de los lechones lactantes con la idea de que los que tengan menos acceso a pezón puedan buscar alternativas en otras madres, lo que es conocido como cross suckling o amam...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.