Manejo y Bienestar Animal
Para leer más contenidos de Revista porciNews Junio 2024
En este artículo abordamos 10 puntos básicos para mejorar la calidad de los lechones en granja.
En la primera parte hablamos de la importancia de la alimentación desde la cubrición hasta el destete, los protocolos vacunales de primíparas, reproductoras y lechones, la monitorización y transmisión de enfermedades y el manejo de los lechones en la paridera.
LEER Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – Parte I
En esta segunda parte, nos centraremos en aspectos relevantes relacionados con:
6. La edad al destete.
7. La limpieza y desinfección de las instalaciones.
8. El manejo del flujo de los animales.
9. Otras formas de trabajar en lactación y destete.
10. Registro de los datos
![]() |
6. EDAD AL DESTETE COMO ELEMENTO CLAVE
El lechón que se desteta temprano es inmaduro desde el punto de vista inmunitario y digestivo.
En la actualidad, con la reducción del uso de antibióticos y la retirada del óxido de zinc, hay que destetar un lechón maduro y esto se consigue aumentando la edad al destete.
Destetar a los lechones a los 28 días hará que:
|
Es lógico pensar que el destete a los 28 días puede ser un problema con respecto a los colonizadores tardíos como Actinobacillus pleuropneumoniae.