Dos granjas integradas con ICPOR han sido nominadas al premio del MAPA a la sostenibilidad que se entregará en los Premios Porc d’Or.
Dos granjas integradas con ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, han sido nominadas al premio MAPA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la sostenibilidad que se entregará en la trigésima edición de los Premios Porc d’Or y que anteriormente se denominaba Premio Porc d’Or del MAPA a Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente.
El evento que reconoce a las mejores granjas de porcino que operan en España se celebrará el próximo día 20 de octubre en Lleida.
Las dos granjas nominadas están situadas en Soria. En concreto, se trata de Porgaor, granja de cerdas reproductoras situada en Langa de Duero, y de la granja Gruca Muro, situada en Muro de Agreda. Otras nominaciones para granjas integradas con ICPOR Porgaor también ha sido nominada en los criterios de productividad numérica, tasa de partos y supervivencia en lactación. La granja de Langa de Duero ha recibido estas nominaciones en su categoría, la cuarta, que engloba a instalaciones de 2.000 cerdas reproductoras o más. Esta granja ha recibido numerosos reconocimientos en las últimas ediciones de los premios Porc d’Or.
En esta trigésima edición, los profesionales de BDPorc han analizado 525 granjas y 804.300 cerdas reproductoras, para un total de 108 nominaciones. Las granjas se distribuyen en cuatro categorías diferentes y se reparten 40 galardones en tres criterios distintos: longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja, LDCB), productividad numérica y tasa de partos. Como novedad, este año se ha añadido el criterio Manejo en lactación.
Además, se entregarán otros tres premios especiales: el Porc d’Or con Diamante, el Porc d’Or del MAPA a la sostenibilidad y el Porc d’Or One Health de nueva creación.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández