PORCIFORUM MEX Y MIAMI
03 Sep 2020

Efecto del zinc y el cobre sobre la actividad de las enzimas digestivas

El estudio se realizó para investigar los efectos de las altas concentraciones dietéticas de Zn como óxido de zinc y Cu como sulfato de cobre sobre la actividad de las enzimas digestivas en el páncreas y la mucosa intestinal, la morfología intestinal y la histoquímica de las mucinas en cerdos después del destete.   Evaluación […]

Efecto del zinc y el cobre sobre la actividad de las enzimas digestivas

El estudio se realizó para investigar los efectos de las altas concentraciones dietéticas de Zn como óxido de zinc y Cu como sulfato de cobre sobre la actividad de las enzimas digestivas en el páncreas y la mucosa intestinal, la morfología intestinal y la histoquímica de las mucinas en cerdos después del destete.

 

Evaluación

Se destetaron 32 lechones a las 4 semanas de edad. Los cerdos fueron alimentados con dietas estándar de destete suplementadas con zinc (100 o 2500 ppm) y cobre (0 o 175 ppm) en un arreglo factorial de tratamientos 2 × 2 durante un período de 14 días.

  • En el tejido pancreático, la actividad de amilasa, carboxipeptidasa A, quimotripsina, tripsina y lipasa aumentó ( P<0,01) en cerdos alimentados con 2.500 ppm de Zn, mientras que la actividad de la carboxipeptidasa B y la carboxiléster hidrolasa no se vio afectada.
  • El cobre no tuvo ningún efecto sobre la actividad de las enzimas pancreáticas. En el contenido del intestino delgado, la actividad total de amilasa y carboxipeptidasa A fue mayor en cerdos alimentados con 100 ppm de Zn ( P <0,05), mientras que la alimentación con 2500 ppm de Zn aumentó la actividad de quimotripsina ( P <0,001).
  • Las enzimas restantes no se vieron afectadas por la concentración de Zn en la dieta. Las vellosidades fueron más largas en el intestino delgado craneal ( P <0,001) en los cerdos alimentados con 100 ppm de Zn que en los cerdos alimentados con 2500 ppm de Zn, pero por lo demás no hubo efectos claros de la suplementación con Zn y Cu sobre la morfología intestinal.
  • En el intestino delgado craneal, la actividad de la maltasa ( P<0,001), sacarasa ( P <0,001) y lactasa fue mayor en los cerdos alimentados con 100 ppm de Zn, aunque hubo una interacción Zn × Cu ( P <0,05) en la actividad de la lactasa.

[registrados]

AgriPlay Pigtionary

 

Conclusión

En resumen, el alto contenido de Zn en la dieta aumentó la actividad de varias enzimas en el tejido pancreático y aumentó el área de tinción de mucina en el intestino grueso, mientras que el Cu no tuvo un efecto claro sobre estas variables. Sin embargo, no se encontraron respuestas definitivas sobre cómo se ejercen los efectos promotores del crecimiento y reductores de la diarrea del exceso de Zn en la dieta.

Fuente:

M. S. Hedemann, B. B. Jensen, H. D. Poulsen, Influence of dietary zinc and copper on digestive enzyme activity and intestinal morphology in weaned pigs, Journal of Animal Science, Volume 84, Issue 12, December 2006, Pages 3310–3320

También te puede interesar:

Óxido cuproso: la nueva fuente de cobre en nutrición animal

[/registrados]

 

Canal whatsapp
Opormex
ASPE 2025
Bioplagen Sanivir
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Porcibility Latam
Opormex
Bienestar Animal
AgriPlay
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería