22 Jul 2024

La facturación del sector porcino español asciende a los 38.000 millones de euros anuales

El sector del porcino español factura unos 38.000 millones al año y genera más de 400.000 empleos según un libro de Cajamar e INTERPORC.

La facturación del sector porcino español asciende a los 38.000 millones de euros anuales

El sector porcino en España, destacado por ser uno de los subsectores más dinámicos de la ganadería nacional, genera alrededor de 38.000 millones de euros anuales. Pero no sólo es eso, sino que también proporciona más de 400.000 empleos directos e indirectos, esenciales para mantener la población en zonas rurales. Esta información la podemos encontrar detallada en el libro Los retos del sector porcino español, desarrollado con la colaboración de 19 expertos de Cajamar, Interporc, el Ministerio de Agricultura y las Universidades de Lleida, Valladolid, Complutense y Extremadura, y que se presentó el pasado viernes 19 de julio en Madrid.

Asimismo, es importante conocer que el sector porcino español representa más del 40% de la producción ganadera total y el 16% de la producción agraria final. Con una producción anual de 4,8 millones de toneladas, España lidera la oferta de la Unión Europea y es un actor relevante en el mercado global, exportando casi tres millones de toneladas de carne fresca y productos elaborados a más de 130 países. Además, la producción y transformación de carne de cerdo están presentes en casi todo el territorio nacional, siendo cruciales para evitar la despoblación rural y mantener el tejido agroindustrial en la España interior.

En los últimos años, mientras el modelo de producción porcina estatal consolidaba su posición de liderazgo en el mercado global, el contexto normativo y social ha evolucionado debido a las estrategias europeas De la Granja a la Mesa y Cero Contaminación, ambas basadas en el Pacto Verde de la Comisión Europea. El libro señala que los principales desafíos del sector, incluidos en el Plan Estratégico del Sector Porcino de Interporc, abarcan la evolución hacia un modelo más competitivo, sostenible y resiliente, la inversión en I+D+i en sostenibilidad y producto, y la promoción de la economía circular. Por último, el estudio también describe las estrategias desarrolladas para enfrentar estos retos.

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería