No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
14 Mar

Entrevistamos a Ángel Baguer, Swine Business Unit Manager de Zoetis

Más de 2 millones de cerdos vacunados con Suvaxyn® PRRS MLV

Entrevistamos a Ángel Baguer, Swine Business Unit Manager de Zoetis

Suvaxyn® PRRS MLV, la única vacuna viva atenuada frente al PRRS que puede utilizarse en lechones desde el primer día de vida, cumple un año en el mercado con extraordinarios resultados.

Suvaxyn® PRRS MLV, la única vacuna viva atenuada frente al PRRS que puede utilizarse en lechones desde el primer día de vida, cumple un año en el mercado con extraordinarios resultados.

En enero de 2018 lanzabais al mercado Suvaxyn® PRRS MLV, ¿para qué está indicada?

Suvaxyn® PRRS MLV es una vacuna innovadora que contiene una cepa de virus vivo modificado del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), cultivada en una línea celular única para proteger a todo el ganado porcino contra el PRRS.

La vacuna reduce la viremia y la excreción nasal del virus causada por la infección con cepas europeas del virus PRRS (genotipo 1), y en el caso de cerdas también reduce la infección transplacentaria causada por el virus PRRS durante el último tercio de la gestación y el impacto negativo asociado al rendimiento reproductivo. Esto se traduce en una reducción de la incidencia de mortinatos, de la viremia de los lechones al nacer y al destete, de lesiones pulmonares y de carga viral en los pulmones de los lechones al destete.

 

¿Cuál ha sido la acogida por parte del sector?

Veterinarios y productores han confiado en Suvaxyn® PRRS MLV para proteger su cabaña porcina desde que lanzamos esta nueva vacuna al mercado hace un año, sumando en la actualidad más de 2 millones de animales vacunados con Suvaxyn® PRRS MLV.

 

¿Cuál es su característica más destacada?

Suvaxyn® PRRS MLV permite la vacunación más precoz de los lechones, desde el primer día de vida, al tener capacidad de conferir inmunidad incluso en presencia de anticuerpos maternales, garantizando así que la inmunidad esté establecida durante el periodo de mayor riesgo y prolongándose dicha inmunidad hasta el final del periodo de engorde.

La administración desde el primer día de vida permite una gran flexibilidad, pudiéndose realizar a la vez que el procesado de los lechones, y disminuyendo así los episodios de estrés para estos.

Suvaxyn® PRRS MLV está registrada también para cerdas adultas y hembras de reposición.

 

¿Cómo se explica que Suvaxyn® PRRS MLV pueda administrarse desde el primer día de vida, a diferencia de otras vacunas del mercado?

Este nuevo nivel de protección frente al PRRS se debe a la más avanzada tecnología vacunal. Así, Suvaxyn® PRRS MLV cuenta con un proceso de atenuación único. Investigadores de Zoetis han descubierto una manera de atenuar el virus del PRRS utilizando una línea celular de riñón de cría de hámster que se ha modificado para que exprese el receptor porcino CD163, a diferencia del resto de vacunas que se atenúan en líneas celulares de riñón de mono (MA104).

Este tipo de vacunas solo pueden utilizarse cuando decaen los niveles de anticuerpos maternales, sin embargo, con Suvaxyn® PRRS MLV se consigue que el virus vacunal se multiplique en un nivel lo suficientemente elevado como para superar la interferencia de los anticuerpos maternales y generar así una potente respuesta inmunitaria incluso en presencia de altos títulos de inmunidad maternal.

 

¿Qué duración de inmunidad genera Suvaxyn® PRRS MLV?

La protección queda establecida 28 días después de la vacunación y se mantiene durante 26 semanas tras la vacunación en cerdos de engorde y 16 semanas en cerdas nulíparas y adultas.

Zoetis
CONTENIDO DE Zoetis
Relacionado con Patología & Diagnóstico

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería