El estrés por calor (EC) representa una amenaza significativa para la producción y la supervivencia en la industria porcina mundial.
El estrés por calor (EC) representa una amenaza significativa para la producción y la supervivencia en la industria porcina mundial.
La implantación embrionaria es una conexión estructural entre un embrión y el endometrio materno para permitir el intercambio de material, y juega un papel crucial en la reproducción de la cerda. |
La receptividad del endometrio es la base para la implantación exitosa del embrión y está influenciada por diversas tensiones.
En la actualidad, el calor extremo en verano se ha vuelto más frecuente debido al calentamiento global del clima y tiene un impacto más severo en el ganado y las aves de corral.
__El estrés por calor (EC) es una reacción fisiológica no específica de un organismo en respuesta a estímulos ambientales térmicos.__
El EC puede afectar negativamente el crecimiento y desarrollo de los cerdos, el rendimiento reproductivo y la calidad de la carne, causando pérdidas económicas significativas en la industria porcina. |
Estudios previos han revelado que el EC conduce a un cuerpo lúteo pequeño y muerte embrionaria temprana, altera la secreción hormonal, induce la autofagia y aumenta la señalización antiapoptótica en los ovarios de la cerda durante el desarrollo folicular.
[registrados]
La implantación exitosa del embrión depende de un endometrio receptivo, un blastocisto funcional y la sincronización entre ellos.
Durante la implantación temprana, los embriones son susceptibles a la reabsorción embrionaria y al aborto espontáneo. El grosor endometrial apropiado es esencial para la implantación del embrión y el mantenimiento de la preñez.
Se ha confirmado que la morfología y el grosor del endometrio están asociados con la receptividad uterina. Además, el desarrollo de las células epiteliales del endometrio es el “interruptor” que inicia la adhesión del embrión.
Se ha informado que un útero puede formar estructuras de microvellosidades que participan en la gestación, durante la cual el útero sufre cambios complejos, como el cambio de expresión de algunas moléculas de adhesión para asegurar la correcta implantación del embrión en el útero.
__Los análisis anteriores de inmunotinción del citoesqueleto y Western blot han demostrado que las proteínas ocludina y claudina 1 se modifican durante la implantación temprana del embrión porcino.__
Las cadherinas compuestas por una gran familia de moléculas de adhesión celular son reguladores clave para la adhesión, clasificación e invasión celular.
Cuando se reduce la expresión de cadherinas, el útero no está en un estado receptivo y no proporciona el entorno adecuado para la implantación del embrión.
Aunque es bien sabido que el microambiente uterino es un prerrequisito vital para la inserción exitosa del embrión, los efectos del EC en el útero y los mecanismos moleculares relacionados siguen siendo en gran parte desconocidos.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez