México y Centroamérica sostienen la demanda, pese al retroceso en Asia.
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo registraron una disminución interanual en febrero de 2025, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF). A pesar de la caída general, México y Centroamérica se consolidaron como destinos clave, mientras que Japón y Corea del Sur continuaron a la baja. exportaciones de carne de cerdo de EE. UU.
Exportaciones de carne de cerdo – febrero 2025
Durante los dos primeros meses del año, el volumen exportado fue de 485.144 tm, un 3 % por debajo del récord alcanzado en el mismo período de 2024. El valor totalizó US$ 1.340 millones, con una caída del 2 %.
México
Centroamérica
Guatemala fue el destino más destacado del mes, con 3.974 tm.
China/Hong Kong
Se mantiene la participación mayoritaria de carne de variedades.
Desde el 10 de marzo, China aplica un arancel del 47 %, que se incrementará al 81 % a partir del 10 de abril.
Filipinas
Tercer mercado en importancia, tras México y China/Hong Kong.
Cuba
Oceanía
En total, la región acumuló 18.634 tm (↓ 1 %) y US$ 66,4 millones (↓ 2 %).
Japón y Corea del Sur
La Administración General de Aduanas de China (GACC) renovó en marzo la elegibilidad de diversas plantas de carne de cerdo de EE. UU., sin extender la medida a las plantas de carne de res. A ello se suma la imposición de nuevos aranceles de represalia, lo que representa una barrera adicional para las exportaciones estadounidenses de proteínas animales al mercado chino.
Fuente: Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF), con datos del USDA.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano