La FAO ofrece un curso gratuito online sobre la peste porcina africana (PPA). Está dirigido a productores, veterinarios y auxiliares.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ofrece un curso gratuito online sobre peste porcina africana. Se trata de una iniciativa de formación para un futuro sostenible que incluye temáticas como producción sostenible, salud animal, cooperación internacional y desarrollo, genero y protección social, pesca y agricultura, seguridad alimentaria y nutricional, gestión del riesgo e idiomas entre otros. Cada uno de estos cursos están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, portugués, inglés y francés.
El propósito principal de este curso de introducción, ofrecido por la FAO, es cultivar capacidades en la detección y prevención de la PPA. Los participantes obtendrán conocimientos sobre los síntomas de la enfermedad, medidas de bioseguridad cruciales para prevenir su propagación y estrategias de control y erradicación. Específicamente dirigido a productores, veterinarios profesionales y auxiliares de la industria porcina.
El curso está disponible de forma gratuita y en línea a través del sitio web de capacitación de la FAO. Esta modalidad garantiza un acceso flexible a los materiales de estudio en cualquier momento y lugar.
La FAO, como defensora de la seguridad alimentaria y la salud animal, busca ampliar la difusión del conocimiento y fomentar acciones que contribuyan a la prevención y control de enfermedades como la Peste Porcina Africana. Con este programa educativo, se espera reforzar las capacidades y mejorar las prácticas en la industria porcina, asegurando la producción de carne de cerdo segura y de calidad.
Recordemos que la Peste Porcina Africana es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a los cerdos domésticos como a los salvajes. Los brotes de esta enfermedad pueden tener consecuencias devastadoras en la industria porcina, con impactos económicos significativos y desafíos en la seguridad alimentaria.
Si eres un profesional veterinario, productor porcino o auxiliar de la industria porcina, no pierdas la oportunidad de participar en este curso gratuito online sobre la peste porcina africana de la FAO. Accede al sitio web de capacitación de la FAO y regístrate para comenzar a adquirir conocimientos que te serán de suma utilidad en tu actividad profesional. ¡No dejes pasar esta oportunidad de aprendizaje!
TE PUEDE INTERESAR: Cerdos Resistentes a la Peste Porcina Africana: Una nueva esperanza para la industria porcina
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez