17 May 2024

Forceris celebra 5 años “forcerizando” a 25 millones de lechones

Ceva Salud Animal revolucionó con este tratamiento de toltrazurilo y hierro gleptoferron para hacer frente a la anemia ferropénica y la diarrea asociada a la coccidiosis.

Forceris celebra 5 años “forcerizando” a 25 millones de lechones

Forceris, el innovador tratamiento de Ceva Salud Animal para la prevención conjunta de la anemia ferropénica porcina y la diarrea asociada a la coccidiosis porcina, alcanzó en 2023 un nuevo hito: la protección de 25 millones de lechones en un año. Este registro permite superar la cifra de 160 millones de animales tratados a nivel mundial en 2023. Forceris sigue sumando registros de protección en todo el mundo. Con una trayectoria de cinco años en el mercado, ha revolucionado la forma en la que se procesan los lechones de pocos días de vida en los países donde se comercializa.
La fórmula única de Forceris, que combina toltrazurilo y hierro gleptoferron en una sola aplicación inyectable, ha demostrado ser una solución integral para la prevención de estas enfermedades comunes en la cría porcina. La conveniencia de Forceris se ve reflejada en su capacidad para administrar ambos tratamientos con una sola inyección, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los productores, sin olvidar los beneficios para el bienestar animal. Además, Forceris está indicado para la reducción de la excreción de ooquistes del parásito Cystoisospora suis, lo que refuerza la acción preventiva contra la coccidiosis al reducir su diseminación.

El compromiso de Ceva Salud Animal con la salud porcina se refleja en productos innovadores como Forceris, tanto en términos de eficacia como de comodidad para su uso. La dosis única y fija de 1,5 ml por lechón, administrada entre las 24 y 96 horas después del nacimiento, es crucial para una prevención temprana y efectiva contra la coccidiosis, una enfermedad que afecta a numerosas granjas en todo el mundo.

Con su capacidad para llegar a millones de animales en todo el mundo, Ceva Salud Animal continúa marcando la pauta en la prevención y el manejo de enfermedades porcinas, trabajando para mejorar la productividad y el bienestar en las granjas a nivel global. En este caso con su gama entérica que, además de Forceris, incluye soluciones de referencia como Enteroporc Coli AC, única vacuna que incluye las toxinas alfa y beta 2 de C. perfringens tipo A  además de los antígenos más relevantes implicados en la diarrea neonatal, ofreciendo la más amplia protección frente a esta enfermedad en una sola vacuna; Ecoporc Shiga, para la prevención de  la enfermedad de los edemas; o Salmoporc, la única vacuna indicada en España para la protección de cerdas y lechones frente Salmonella Typhimurium.

Ceva Salud Animal mantiene su máximo compromiso con veterinarios y productores porcinos, tanto en los tratamientos preventivos como en la mejora de la comodidad de su uso. Para saber más sobre los servicios que ofrece para el sector porcino, visita www.porciplanet.com.

Ver más sobre Ceva

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina

MÁS CONTENIDOS DE CEVA

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería