Banner al canal de WhatsApp porciNews España
28 Feb 2023

GO PREVPA realiza dos talleres online sobre bioseguridad y eficacia cinegética

– Se celebrarán el 7 y 9 de marzo en horario de mañana y contarán con una decena de expertos
– El Grupo Operativo presentará los principales resultados de sus trabajos

GO PREVPA realiza dos talleres online sobre bioseguridad y eficacia cinegética

El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha organizado dos talleres online para formar a los distintos sectores implicados sobre los últimos avances relativos a la prevención de esta enfermedad. El primero de los talleres, que se celebrará el 7 de marzo, gira en torno a la bioseguridad en explotaciones porcinas, mientras que el segundo, que se impartirá dos días después, el 9 de marzo, tratará sobre la regulación de poblaciones de jabalí mediante la eficacia cinegética.

Con estos talleres online el Grupo Operativo retoma sus actividades formativas, con la novedad de que en esta ocasión se presentarán los principales resultados obtenidos en los diversos trabajos que se han ejecutado. Uno de los objetivos principales del GO PREVPA es transferir herramientas innovadoras para evitar la propagación de la peste porcina africana a todos los sectores implicados en su prevención. Por este motivo, las jornadas están dirigidas tanto a ganaderos y veterinarios como a agentes del sector cinegético y de las administraciones públicas.

Bajo el nombre “Innovación en bioseguridad para la reducción de riesgos asociados al jabalí” arrancará el martes 7 de marzo el primer taller online, en horario de 10:30 a 12:30 horas. La apertura correrá a cargo de Daniel Hernández, técnico de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). El sector porcino también contará la presencia de Manuel González, director técnico de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), además de las ponencias de tres miembros investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC); Joaquín Vicente, Eduardo Laguna y Mario Sebastián.

Dos días después, en idéntico horario, se impartirá el taller “Innovación en mejora de la eficacia cinegética para la regulación de las poblaciones del jabalí”. En esta ocasión el panel de expertos lo conforman María Teresa González, de APROCA Extremadura; Mencía Serrano, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Juan Herrera, por parte de la Real Federación Española de Caza (RFEC); Gonzalo Varas, de Fundación Artemisan; Jaime Hurtado, en representación de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), y los ya citados científicos del IREC Joaquín Vicente y Eduardo Laguna.

Quimunsa Bioplagen Sanivir Secure

Ambas jornadas, para las que ya están las inscripciones abiertas, contarán con un espacio final reservado a resolver las dudas y preguntas de los asistentes, los cuales necesitarán únicamente una cuenta en la plataforma Zoom para poder participar en estos talleres gratuitos.

INSCRIPCIÓN TALLER BIOSEGURIDAD 7 DE MARZO

INSCRIPCIÓN TALLER EFICACIA CINEGÉTICA 9 DE MARZO

Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play