Promotor natural de la salud intestinal para combatir la resistencia bacteriana a los antimicrobianos en porcino.
Ante el desafío sanitario de
la resistencia bacteriana a los antimicrobianos, se implementaron medidas para reducir su uso.
Este contexto ocasionó un aumento significativo en la aparición de brotes de enfermedades, como la clostridiosis porcina.
Esta enfermedad, causada por bacterias del género Clostridium, resulta en una baja eficiencia alimenticia y altas tasas de mortalidad.
Actualmente las alternativas naturales representan una opción viable y prometedora para el futuro de la industria porcina, en reemplazo de los antibióticos.
Son compuestos naturales extraídos de fuentes vegetales, que contienen principios activos con múltiples beneficios para la salud intestinal y productividad de los porcinos.
Un aditivo fitobiótico natural elaborado a base de LÚPULO y TRIGO, que aportan alfa y beta ácidos, inulina y terpenoides.
La combinación de los compuestos le otorga una capacidad única de modular la microbiota intestinal, permitiendo el crecimiento de bacterias benéficas y disminuyendo los enteropatógenos.
Al controlar el desarrollo de bacterias del género Clostridium spp., contribuye a prevenir enfermedades entéricas.
Producto único y confiable
INOCUIDAD ASEGURADA
Es un aditivo natural que no genera residuos,
lo cual elimina la necesidad de un tiempo de retiro.
EFECTIVIDAD COMPROBADA
Cada lote del producto se controla para asegurar que no exista variabilidad de sus principios activos y su acción se mantenga constante.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria