09 Abr 2025

ICPOR roza las 100.000 toneladas producidas en 2024, un 12% más que en 2023

ICPOR roza las 100.000 t producidas en 2024 (+12%) y factura 176 M€, consolidándose como integradora líder de cerdo blanco e ibérico.

ICPOR roza las 100.000 toneladas producidas en 2024, un 12% más que en 2023

ICPOR, compañía española independiente especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, cerró el ejercicio 2024 con unos resultados positivos, mejorando las cifras del año anterior y reafirmando su compromiso con la modernización del sector porcino. En concreto, la compañía registró una facturación de 175,8 millones de euros y alcanzó las 99.634 toneladas producidas, es decir, rozando las 100.000 t, un 12% más que en 2023, consolidando así su posición en el mercado.

En línea con su estrategia de crecimiento responsable, ICPOR siguió apostando también en 2024 por invertir en bienestar animal y sostenibilidad, destinando más de 300.000 euros a iniciativas que garantizan la eficiencia y el respeto por el medioambiente. Entre las principales acciones, destacan la implantación de tecnología moderna, como la herramienta PigData de captura, análisis y gestión de datos en tiempo real, o la especialización de la mano de obra y la apuesta por la investigación.

En este último punto, ICPOR participa en proyectos como el Grupo Operativo ECIPUR, integrado también por la Universidad de Castilla-La Mancha, el ITAP de la Diputación de Albacete y ASAJA CUENCA, que ha desarrollado ensayos con aplicación de técnicas agronómicas emergentes para el estudio de los beneficios del estiércol líquido en cultivos de cereal y girasol en parcelas; y como el Grupo Operativo Hamcloud, que pretende diseñar e implantar una plataforma Cloud Computing que monitorice en tiempo real y de forma individualizada el bienestar animal, la producción de purines y el uso de recursos en la producción porcina.

Julián Redondo, gerente de ICPOR, ha valorado estos resultados de forma muy positiva: “El crecimiento de ICPOR en 2024 es fruto del esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo y de todos los profesionales que intervienen en el trabajo diario, como granjeros, proveedores locales y demás profesionales que colaboran en nuestra cadena de suministro. Hemos logrado no solo mejorar nuestras cifras, sino hacerlo de manera sostenible, apostando por la innovación y el bienestar animal. Nuestro objetivo es seguir modernizando el sector porcino y demostrar que es posible un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el entorno”.

Con estas cifras, ICPOR encara 2025 con optimismo y con el objetivo de continuar innovando para seguir siendo un motor de crecimiento en el sector porcino a través del desarrollo económico del medio rural y la creación de empleo.

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería