
Investigadores han identificado genes de la bacteria Streptococcus suis que determinan su capacidad infección y patogénesis en cerdos.

Streptococcus suis (S. suis) es una bacteria Gram positiva zoonótica que afecta a cerdos y humanos, aunque puede encontrarse formando parte de la microbiota natural de la orofaringe, tracto gastrointestinal y órganos genitales de los cerdos sin ocasionar síntomas.


El estudio partió de la creación de bibliotecas Tn-Seq en una cepa virulenta de S. suis 10, que se utilizó para inocular cerdos y generar una infección intratecal.
Seguidamente, se realizó un análisis comparativo de la abundancia relativa de mutantes recuperados de diferentes puntos de infección (sangre, líquido cefalorraquídeo y meninges del cerebro) y se identificaron 361 genes esenciales, es decir, necesarios para la infección, que representan alrededor del 18% del genoma.
Los genes esenciales identificados se asociaron a principalmente a:
Tras la generación de mutantes para un conjunto de 10 genes de diferentes ontologías genéticas se determinó que mostraban diferentes niveles de capacidad de supervivencia en sangre, suero y líquido cefalorraquídeo.
Los determinantes genéticos de la infección identificados en este trabajo contribuirán a desarrollar nuevos enfoques con respecto a la patogénesis de S. suis y podrían servir como dianas para nuevas vacunas o antibióticos.
Leer más sobre Streptococcus suis:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria