21 Sep 2020

Influencia de la edad del destete en el lechón

En condiciones naturales, el destete en el lechón es un proceso gradual que se completa solo después de 3-5 meses de vida. En la crianza comercial, las presiones económicas para aumentar la producción de cerdas y reducir los costos generales han dado lugar a un destete progresivamente más temprano, de modo que la mayoría de […]

Influencia de la edad del destete en el lechón

En condiciones naturales, el destete en el lechón es un proceso gradual que se completa solo después de 3-5 meses de vida.

En la crianza comercial, las presiones económicas para aumentar la producción de cerdas y reducir los costos generales han dado lugar a un destete progresivamente más temprano, de modo que la mayoría de las granjas en todo el mundo ahora destetan a los lechones abruptamente a los 18-28 días de edad.

A esta edad, los lechones apenas están comenzando a buscar y consumir alimentos sólidos, desarrollar un tracto gastrointestinal más maduro y un sistema inmunológico completamente funcional. 

 

Implicancias

En consecuencia, cuando se someten a los múltiples factores estresantes nutricionales, ambientales y sociales asociados con el destete, los lechones destetados a edades más tempranas muestran;

Efectos perjudiciales sobre la morfología intestinal,

La capacidad digestiva y absortiva

La función de barrera intestinal,

Así como comportamientos anormales indicativos de un bienestar reducido.

La gravedad de estos resultados, y sus consecuencias para el crecimiento y la susceptibilidad a las enfermedades, dependen en gran medida de la calidad del manejo. 

[registrados]

Con una nutrición adecuada después del destete, un control ambiental y una higiene, se pueden minimizar los efectos perjudiciales a corto plazo del destete, de modo que se puede lograr un rendimiento de por vida similar en una amplia gama de edades de destete.

Sin embargo, dados los desafíos que existen en muchas granjas comerciales, los datos sugieren que el destete antes de los 25 días de edad conlleva un mayor riesgo, particularmente cuando el uso de tratamiento profiláctico con antibióticos está restringido.

En consecuencia, las preocupaciones sobre las implicaciones para el bienestar del destete temprano han dado lugar a que un número creciente de países adopten leyes o códigos de prácticas que restringen el destete antes de las 3-4 semanas de edad y dependen en gran medida de la calidad de la gestión.

 

Fuente:

Edwards, S., Turpin, D., Pluske, J. 2020. Weaning age and its long-term influence on health and performance. Wageningen Academic Publishers. Pag 225-250.

También te puede interesar:

Peso al destete y tasa de crecimiento del lechón, ¿cuánto afecta la productividad?

¿Cómo mejorar el bienestar de los lechones durante el destete?

Espacio de comedero en destete

Factores que determinan el rendimiento de los lechones antes y después del destete

Destete temprano y estrés biológico de los lechones

[/registrados]

 

Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería