INTERPORC vuelve a estar presente en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey (México), una de las ferias más destacadas del porcino en Latam.
INTERPORC ha estado presente nuevamente en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey (México), una de las ferias más importantes del sector porcino en Latinoamérica. Su participación ha permitido fortalecer las relaciones comerciales y descubrir nuevas oportunidades para el porcino español en el mercado mexicano.
INTERPORC ha liderado un pabellón agrupado en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey, en el que han participado empresas de referencia como Batallé, bonÀrea, ElPozo Alimentación, Friselva y Grupo Jorge. La delegación española ha contado con el apoyo institucional de Guadalupe Díaz González, consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México, quien ha respaldado la promoción del sector porcino en este importante encuentro. Asimismo, durante la feria, se han establecido conexiones estratégicas con compradores y profesionales del sector, además de mantener reuniones institucionales clave para impulsar la presencia del porcino español en México y generar nuevas oportunidades de negocio.
México se sitúa como el tercer mayor importador de carne de cerdo a nivel global, solo superado por China y Japón. En 2023, el país adquirió más de 1,55 millones de toneladas de este producto, de las cuales la mayor parte tuvo como origen EE.UU. (85,2 %) y Canadá (12,2 %). España, aunque en menor medida, también tuvo presencia en este mercado, representando el 0,63 % del total de las importaciones mexicanas. A pesar de la fuerte competencia, el porcino español ve en México una oportunidad de expansión, impulsada por la creciente demanda de productos de mayor calidad y valor añadido, como el jamón curado y los embutidos.
Como parte de su participación en la feria, INTERPORC ha llevado a cabo diversas acciones promocionales para resaltar los valores del porcino de capa blanca español, haciendo énfasis en su calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad. Los asistentes han podido disfrutar de showcookings y demostraciones de corte a cargo del maestro jamonero Abraham Cambres, además de degustaciones de jamón y embutidos.
Con estas iniciativas, INTERPORC reafirma su compromiso con la internacionalización del sector, consolidando la imagen del porcino español en México y abriendo nuevas oportunidades en un mercado con gran potencial de crecimiento.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni