INTERPORC vuelve a estar presente en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey (México), una de las ferias más destacadas del porcino en Latam.

INTERPORC ha estado presente nuevamente en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey (México), una de las ferias más importantes del sector porcino en Latinoamérica. Su participación ha permitido fortalecer las relaciones comerciales y descubrir nuevas oportunidades para el porcino español en el mercado mexicano.
INTERPORC ha liderado un pabellón agrupado en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey, en el que han participado empresas de referencia como Batallé, bonÀrea, ElPozo Alimentación, Friselva y Grupo Jorge. La delegación española ha contado con el apoyo institucional de Guadalupe Díaz González, consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México, quien ha respaldado la promoción del sector porcino en este importante encuentro. Asimismo, durante la feria, se han establecido conexiones estratégicas con compradores y profesionales del sector, además de mantener reuniones institucionales clave para impulsar la presencia del porcino español en México y generar nuevas oportunidades de negocio.
México se sitúa como el tercer mayor importador de carne de cerdo a nivel global, solo superado por China y Japón. En 2023, el país adquirió más de 1,55 millones de toneladas de este producto, de las cuales la mayor parte tuvo como origen EE.UU. (85,2 %) y Canadá (12,2 %). España, aunque en menor medida, también tuvo presencia en este mercado, representando el 0,63 % del total de las importaciones mexicanas. A pesar de la fuerte competencia, el porcino español ve en México una oportunidad de expansión, impulsada por la creciente demanda de productos de mayor calidad y valor añadido, como el jamón curado y los embutidos.
Como parte de su participación en la feria, INTERPORC ha llevado a cabo diversas acciones promocionales para resaltar los valores del porcino de capa blanca español, haciendo énfasis en su calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad. Los asistentes han podido disfrutar de showcookings y demostraciones de corte a cargo del maestro jamonero Abraham Cambres, además de degustaciones de jamón y embutidos.
Con estas iniciativas, INTERPORC reafirma su compromiso con la internacionalización del sector, consolidando la imagen del porcino español en México y abriendo nuevas oportunidades en un mercado con gran potencial de crecimiento.
Haz click en el botón para leer el contenido completo
Ver contenidoSuscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández