25 Mar 2022

La Comisión Europea aprueba ayudas al almacenamiento de carne porcina

La Comisión Europea publicó este 23 de marzo en su Diario Oficial las condiciones de sus recientes ayudas al almacenamiento de carne porcina. En el documento también incluyó el proceso para solicitarlas. Una serie de desafortunados eventos en los últimos meses generaron un desajuste entre la oferta y la demanda de carne porcina en todo […]

La Comisión Europea aprueba ayudas al almacenamiento de carne porcina

La Comisión Europea publicó este 23 de marzo en su Diario Oficial las condiciones de sus recientes ayudas al almacenamiento de carne porcina. En el documento también incluyó el proceso para solicitarlas.

Una serie de desafortunados eventos en los últimos meses generaron un desajuste entre la oferta y la demanda de carne porcina en todo el continente, provocando la existencia de stock sin destino cierto.

La caída de la demanda China, la prohibición de exportación de zonas por presencia de peste porcina africana (PPA), y la invasión rusa a Ucrania, son algunos de los motivos que cita la Comisión Europea para explicar esta disminución de la demanda.

El objetivo de las ayudas al almacenamiento privado, es que este excedente pueda ser conservado y vendido en un futuro próximo, donde las condiciones de ventas sean mas favorables.

Las solicitudes para las ayudas podrán hacerse entre el 25 de marzo y el 29 de abril, y tendrán una duración mínima de 2 meses y máxima de 5 meses.

La medida venia siendo estudiada desde hace más de un mes, dado que varios países miembro la habían solicitado, a raíz de la crítica situación que atravesaba el sector porcino por las subas de commodities. Sin embargo, fue el avance de la PPA lo que aceleró la aprobación de la medida.

Cada solicitud presentada deberá contar con un mínimo de 10 toneladas de carne deshuesada, y 15 toneladas de otros productos. El monto de la ayuda varía de acuerdo a qué producto se almacene y por qué período de tiempo.

Así, por ejemplo, al tocino con o sin piel almacenado por 60 días, le corresponde una ayuda de Є 157. Mientras que a las piernas o paletas, almacenadas por 150 días, una de Є 423.

En España, entidades representantes del sector porcino rechazaron la medida. El argumento es que en un contexto alcista del precio de la carne, no es conveniente fomentar el almacenamiento.

Desde  la Asociación de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), creen que la medida hubiese sido más efectiva meses atrás, cuando el precio de la carne se encontraba incluso debajo de los costes de producción.

 


Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería