05 Ene 2024

La propagación de la Peste Porcina Africana avanza en Europa

La propagación de la Peste Porcina Africana avanza en Europa y los casos reportados se han disparado hasta alcanzar un total de 12.121 brotes.

La propagación de la Peste Porcina Africana avanza en Europa

La Peste Porcina Africana (PPA) ha dejado su impacto en cinco naciones europeas adicionales durante el año 2023. Debido a un significativo aumento en los brotes en las piaras de cerdos domésticos, los casos informados han experimentado un aumento considerable, alcanzando un total de 12.121 brotes, casi el doble en comparación con el año anterior, según informa el Grupo de Interés de Criadores de Cerdos de ISN en Alemania.

Aunque Polonia sigue siendo el país más afectado, la PPA ha encontrado un nuevo punto de entrada en Grecia, Croacia, Kosovo, Bosnia-Herzegovina y Suecia. A pesar de que en Grecia y Kosovo parece haberse contenido la propagación del virus, Bosnia-Herzegovina lidera la lista con más de 1.500 casos, manteniendo la situación en un estado crítico.

Adicionalmente, el virus hizo su primera aparición en piaras de cerdos domésticos en Croacia y Bosnia-Herzegovina en 2023, reportando más de 1.100 casos en Croacia, seguido por Serbia con más de 900 y Rumania con más de 700 casos. En total, se han registrado 4.500 brotes de PPA en cerdos domésticos en Europa hasta el 15 de diciembre de 2023, en comparación con los 515 casos del mismo período en 2022.

¿En qué punto se encuentra la situación con los jabalíes? 

Mientras tanto, la población de jabalíes ha mantenido brotes estables, con Polonia a la cabeza con 2.624 casos al cierre del año 2023, seguida de Italia (1.009), Alemania (880) y Letonia (718). A pesar de que en Alemania la incidencia de PPA ha experimentado una disminución en los últimos meses, con el Instituto Friedrich Loeffler (FLI) registrando 880 casos en jabalíes y un caso en una piara de cerdos domésticos hasta el 22 de diciembre de 2023, la situación aún es delicada en algunos estados federados cercanos a la frontera con Polonia.

Desde ISN Grupo de Interés de Criadores de Cerdos, se espera que tanto las autoridades como la industria porcina intensifiquen sus esfuerzos para frenar la propagación de la PPA, con el objetivo de minimizar el impacto en la salud animal y la economía de la región.

También te puede interesar: “LA UE hace públicas nuevas pautas para la prevención, control y erradicación de la PPA”.

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería