La fase de transición es un periodo extremadamente sensible para el lechón, ya que debe adaptarse a un nuevo entorno con condiciones ambientales diferentes y con la presencia de agentes patógenos que afectan seriamente a su estado sanitario. Por ello, lograr una adaptación gradual de los lechones a su nuevo entorno y monitorizar su estatus sanitario es esencial para garantizar que alcancen su máximo potencial en cebo.

AMBIENTE
  Ventilación  
La correcta ventilación de la nave es esencial para garantizar la salud y bienestar de los animales alojados, ya que permite una renovación constante del aire y la eliminación de polvo y gases nocivos del ambiente, por ello, se deben cumplir con los siguientes requisitos[registrados]:

Evitar la formación de corrientes de aire que puedan desencadenar patologías respiratorias y digestivas.
La velocidad del aire a la altura de los animales no debe exceder los 0,15 m/s.
Ajustar la ventilación en función de la época del año.

 ÉPOCAS DE FRÍO
La ventilación mínima en invierno debe permitir el aporte de oxígeno, la eliminación del exceso de CO2 y el control de la humedad. Si se observa un aumento de la condensación en las paredes y ventanas, implica una ventilación mínima deficiente, lo cual conduce a unos niveles elevados de CO2 y a una reducción del consumo de pienso.
 ÉPOCAS CALUROSAS
En verano se produce una entrada de aire caliente que incrementa la temperatura del interior. En estas condiciones es necesario usar sistemas de enfriamiento del aire.
 

 
   Temperatura  
La temperatura de las instalaciones deberá ser inicialmente superior, para ir reduciéndose con el paso de las semanas, de forma que los animales puedan acostumbrarse gradualmente a las condiciones ambientales nuevas.

 
 PROTOCOLO DE D.D.D.
Las operaciones de Desinfección, Desinsectación y Desratización son imprescindibles en cualquier explotación ganadera, y más aún en transición donde los animales son especialmente susceptibles de contagiarse con los patógenos presentes en el ambiente.
Limpieza de las instalaciones con detergente y lavado a presión, realizando posteriormente la desinfección y el secado. Es importante verificar que las superficies de suelo y paredes no tengan poros que dificulten la limpieza y desinfección.
Limpieza y desinfección de silos. Lo ideal es disponer de dos silos unidos, ya que esto nos permitirá limpiar uno de ellos antes de la entrada de pienso y que siempre se encuentren limpios.
 
Limpieza y desinfe...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.