22 Mar 2023

Las poblaciones de jabalí están creciendo en gran parte de España

Un informe del Grupo Operativo PREVPA señala que las poblaciones de jabalí están creciendo en la mayoría de las provincias de España.

Las poblaciones de jabalí están creciendo en gran parte de España

El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha emitido recientemente un informe en el que se destaca que las poblaciones de jabalí están en fase de crecimiento acelerado en la mayoría de las provincias de España. Además, en el informe también se analiza de forma aproximada la dinámica poblacional del jabalí. Pero, ¿Cómo se han evaluado las tendencias poblacionales de esta especie? Para ello se han tomado como referencia los datos de las bolsas de caza por provincias, y esto ha permitido establecer una zonificación en tres categorías distintas a partir de modelos de densodependencia.

Los resultados del informe también demuestran que el crecimiento anual de las bolsas de caza aumenta con la abundancia hasta un punto de inflexión, lo que supone una aproximación de 1,5 jabalíes por kilómetro cuadrado de superficie de hábitat adecuado, y luego se produce una reducción gradual de las tasas de crecimiento poblacional.

¿Cuáles son las provincias más afectadas?

La primera categoría se corresponde con una alta densidad de jabalíes y una tasa de crecimiento reducida. Sin embargo, en esta categoría únicamente forman parte las provincias de Huesca y Girona, lo que significa que en ambos territorios pirenaicos se ha alcanzado el máximo nivel de poblaciones de jabalíes. Ahora bien, es una realidad que el territorio del Prepirineo es la zona más favorable para que aparezcan dichas poblaciones. En la segunda categoría podemos localizar a las provincias de Barcelona, Valencia y Alicante, y todas ellas tienen altas tasas de crecimiento, lo que supone que se encuentren actualmente en potencial expansión. Por su parte, todas las provincias restantes se ubican en una tercera categoría donde la abundancia relativa es baja y tienen una escasa tasa anual de crecimiento. Sin embargo, todas ellas tienen potencial para aumentar los indicadores en un futuro.

En conclusión, podemos ver como la gran parte de las poblaciones de jabalí en España se están acercando a su punto de inflexión, ya que la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado. Esto supone una gran amenaza para nuestro futuro más próximo, ya que no podemos olvidar que los jabalíes son portadores de la Peste Porcina Africana (PPA).

También te puede interesar la siguiente “Entrevista al Dr. Eduardo Laguna Fernández”.

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería