La carne de cerdo es una carne noble; además de su delicioso sabor, destaca por su suavidad, su perfecta combinación de carne magra y grasa, y sus diversos beneficios.
La carne de cerdo es una carne noble; además de su delicioso sabor, destaca por su suavidad, su perfecta combinación de carne magra y grasa, y sus diversos beneficios. Por su baja cantidad de grasas y su gran aporte de proteínas y vitaminas, el cerdo es un alimento indispensable para una dieta balanceada. A esto […]
La carne de cerdo es una carne noble; además de su delicioso sabor, destaca por su suavidad, su perfecta combinación de carne magra y grasa, y sus diversos beneficios.
A esto hay que sumar que es una muy buena alternativa a la carne de vacuno, pues es bastante económica y versátil.
[registrados]
PANCETA PREMIUM
BONDIOLA
LOMITO FINO
Para identificar que la carne de cerdo está fresca, es importante verificar que tenga color rosado, buen olor y al tacto no se sienta pegajosa ni húmeda.
Solo así podremos saber que la carne que consumimos es inocua y de alta calidad.
Según datos de la ASOPORCI, el consumo de carne de cerdo en el país se ha triplicado en los últimos diez años, pasando de 3 kilos a 9 kilos por persona por año.
La porcicultura genera en el Perú 625 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y es el sustento de 600 mil familias peruanas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez