25 Ago 2025

Los precios del porcino de capa blanca caen un 7,1% respecto al año pasado

Los precios del porcino de capa blanca retroceden un 7,12 % interanual, con los cerdos cebados por debajo de 1,70 €/kg.

Los precios del porcino de capa blanca caen un 7,1% respecto al año pasado

Los precios del porcino de capa blanca volvió a registrar un descenso esta semana, con una bajada de tres céntimos que coloca las cotizaciones por debajo de los 1,70 euros por kilo. En términos interanuales, esto supone un 7,12% menos que hace un año. Esta tendencia sitúa al mercado español más próximo a las referencias de otros países europeos, en un escenario condicionado por la menor actividad de los mataderos y por un desajuste entre una oferta abundante y una demanda limitada.

Aunque la situación general se mantiene estable, la reducción de las altas temperaturas y la proximidad del cierre de agosto podrían suavizar la pérdida de peso de los animales y frenar la intensidad de las caídas. Según explican desde la Lonja de Binéfar, la semana también estuvo marcada por la particularidad de un festivo previo, lo que alteró parcialmente la actividad comercial. Pese a ello, las solicitudes de sacrificio continúan siendo dinámicas y la oferta responde sin dificultades.

En cuanto al lechón, los precios permanecen sin cambios debido a la escasa llegada de animales del exterior. El mercado atraviesa un periodo de transición típico del verano, caracterizado por una menor actividad comercial, una logística ralentizada y la dificultad de planificación en las cargas por la reducción de transporte disponible y la ausencia de parte de la demanda habitual, señalan las mismas fuentes.

En Francia, el precio medio de la carne de cerdo volvió a bajar el 21 de agosto, acumulando otra semana en negativo. La abundancia de oferta frente a la demanda presiona las cotizaciones, mientras que el peso de los animales subió hasta los 96,1 kg por la menor actividad de sacrificio tras el festivo del 15 de agosto. Por su parte, en Alemania, el mercado permanece estable. La oferta cubre sin problemas las necesidades de los mataderos y el precio de referencia se mantiene en 1,95 €/kg, a la espera de un posible repunte con el final del verano.

Relacionado con porcinews
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería