En la celebración del Día Nacional de la Ganadería, productores y autoridades destacaron el papel preponderante de México en la generación de alimentos de origen animal a nivel mundial. El líder de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Chazaro Montalvo, sentenció que la ganadería es una rama de la producción nacional que ha puesto a México entre los principales competidores del […]
En la celebración del Día Nacional de la Ganadería, productores y autoridades destacaron el papel preponderante de México en la generación de alimentos de origen animal a nivel mundial.
El líder de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Chazaro Montalvo, sentenció que la ganadería es una rama de la producción nacional que ha puesto a México entre los principales competidores del mundo.
En su mensaje aseveró que México ha tenido un avance indiscutible en la sanidad, pues, por ejemplo, indicó, somos un país libre de peste y fiebre porcina.
En su intervención el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sentenció que los ganaderos juegan un papel fundamental en la alimentación de los mexicanos y en la economía nacional.
Somos, dijo el séptimo lugar en la producción de proteína animal en el mundo, en el 2019 tuvo el cuarto lugar en la producción de huevo a nivel mundial, el sexto lugar en la producción de carne de pollo y carne de res y el lugar 13 en la producción de leche de vaca y carne de cerdo.
México es el sexto productor mundial y el octavo en exportación de carne de res, debido a que sus productos cumplen con los estándares de calidad e inocuidad, gracias al trabajo de productores y de la industria farmacéutica veterinaria, lo que lo posiciona como un jugador importante en el mercado internacional.
Noticia completa en:
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano