“Tengo muy poca información, me dicen productores que el alimento está subiendo y pues, investigando y todo, es correcto. Sobre todo, el precio del maíz está muy caro, se fue por las nubes y es lo que está impactando”, afirmó
Vendedores reportaron que el precio de la carne de cerdo tuvo un incremento importante hacia finales de la época de Semana Santa. El presidente de la Asociación de Tablajeros de Mérida, Salvador Quintal Larrocha, señaló que el precio de la carne alcanzó los 90 pesos en pocos días. En el último mes ha ido incrementando, pues […]
Vendedores reportaron que el precio de la carne de cerdo tuvo un incremento importante hacia finales de la época de Semana Santa.
El presidente de la Asociación de Tablajeros de Mérida, Salvador Quintal Larrocha, señaló que el precio de la carne alcanzó los 90 pesos en pocos días. En el último mes ha ido incrementando, pues se cotizaba entre 78 y 80 pesos.
“Tengo muy poca información, me dicen productores que el alimento está subiendo y pues, investigando y todo, es correcto. Sobre todo, el precio del maíz está muy caro, se fue por las nubes y es lo que está impactando”, afirmóAl cuestionarse sobre el motivo del aumento, dijo que los productores han ofrecido diversas situaciones que también les aquejan, siendo la principal, el alza que enfrentan en el costo del alimento de los animales.
Sin embargo, Quintal Larrocha señaló que hay esperanza de que el producto no siga aumentando de precio, ya que se señalan que sus ventas han empezado a disminuir desde que se reportó el alza.
“Si antes te compraban un kilo, ahora te compran 60 pesos, 70 pesos, lo que la persona pueda pagar porque hay que recordar que la economía de las personas también sigue afectada”, finalizó.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña