16 Oct 2020

MHYOSPHERE® PCV ID – La historia comienza aquí

El 8 de octubre, HIPRA lanzó en Europa su nueva vacuna Mhyosphere® PCV ID, la primera vacuna intradérmica sin aguja para la protección frente a Mycoplasma Hyopneumoniae y PCV2, todo en uno. La situación actual en la que vivimos, con restricciones a la circulación de personas, ha llevado a HIPRA a ir más allá en […]

MHYOSPHERE® PCV ID – La historia comienza aquí

El 8 de octubre, HIPRA lanzó en Europa su nueva vacuna Mhyosphere® PCV ID, la primera vacuna intradérmica sin aguja para la protección frente a Mycoplasma Hyopneumoniae y PCV2, todo en uno.

La situación actual en la que vivimos, con restricciones a la circulación de personas, ha llevado a HIPRA a ir más allá en el lanzamiento europeo de MHYOSPHERE® PCV ID. Este lanzamiento se realizó mediante un programa de televisión en directo, con un formato innovador, donde los asistentes, ubicados en las diferentes sedes europeas, pudieron participar de forma activa en directo desde sus países en la mesa redonda con los ponentes, toda una experiencia inmersiva y exclusiva.

Mhyosphere® PCV ID es la primera vacuna basada en una cepa de Mycoplasma hyopneumoniae recombinante inactivada, llamada Nexhyon, que representa la nueva generación de vacunas contra M.hyo basadas en biotecnología recombinante. Con Nexhyon, Hipra ha desarrollado una entidad biológica nueva e innovadora.

Con esta nueva vacuna en el mercado, el proceso de vacunación frente a M.hyo y PCV2 es rápido, sencillo y seguro, gracias a su administración intradérmica sin aguja y a que es un producto de una sola aplicación, es decir, está listo para usar.

Mhyosphere® PCV ID también llega con el nuevo dispositivo, Hipradermic® 3.0, el dispositivo intradérmico más ligero y sin aguja para la vacunación de cerdos, con conectividad IoT (Internet of Things). Hipra siempre está trabajando para brindar todo tipo de servicios que ayuden a mejorar el día a día y los negocios de sus clientes y, por supuesto, Mhyosphere® PCV ID no será una excepción.

Además del nuevo Hipradermic 3.0, HIPRA presenta dos nuevos servicios: Together Piglets y AI Diagnos. El programa Together Piglets, es un programa que analiza la situación de la granja frente a PRRS, M.hyo y PCV2, y los efectos productivos y económicos de esta situación, garantizando una correcta toma de decisiones.

Para HIPRA, la tecnología es indispensable para desarrollar nuevos servicios, de ahí nace, un nuevo servicio, llamado AI Diagnos que consiste en un innovador sistema de inteligencia artificial para evaluar las lesiones pulmonares por Mycoplasma hyopneumoniae a través de imágenes, que se pueden vincular al impacto económico que estas tienen en la granja. Por lo tanto, el diagnóstico de neumonía enzoótica es ahora fácil, sencillo y confiable.

El lanzamiento de Mhyosphere® PCV ID representa un gran paso adelante en el futuro de Hipra. Se trata de una vacuna completamente innovadora que proporcionará al productor toda una serie de beneficios que hasta ahora no había tenido, en lo que a vacunación de Mycoplasma y Circovirus se refiere.  Este producto sale al mercado, como claro ejemplo de uno de los compromisos de HIPRA: “sin innovación, no hay proyecto”.

 

Más sobre la empresa: Laboratorios HIPRA

Relacionado con

MÁS CONTENIDOS DE Laboratorios Hipra, S.A.

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play