El 8 de octubre, HIPRA lanzó en Europa su nueva vacuna Mhyosphere® PCV ID, la primera vacuna intradérmica sin aguja para la protección frente a Mycoplasma Hyopneumoniae y PCV2, todo en uno. La situación actual en la que vivimos, con restricciones a la circulación de personas, ha llevado a HIPRA a ir más allá en […]
El 8 de octubre, HIPRA lanzó en Europa su nueva vacuna Mhyosphere® PCV ID, la primera vacuna intradérmica sin aguja para la protección frente a Mycoplasma Hyopneumoniae y PCV2, todo en uno.
La situación actual en la que vivimos, con restricciones a la circulación de personas, ha llevado a HIPRA a ir más allá en el lanzamiento europeo de MHYOSPHERE® PCV ID. Este lanzamiento se realizó mediante un programa de televisión en directo, con un formato innovador, donde los asistentes, ubicados en las diferentes sedes europeas, pudieron participar de forma activa en directo desde sus países en la mesa redonda con los ponentes, toda una experiencia inmersiva y exclusiva.
Mhyosphere® PCV ID es la primera vacuna basada en una cepa de Mycoplasma hyopneumoniae recombinante inactivada, llamada Nexhyon, que representa la nueva generación de vacunas contra M.hyo basadas en biotecnología recombinante. Con Nexhyon, Hipra ha desarrollado una entidad biológica nueva e innovadora.
Con esta nueva vacuna en el mercado, el proceso de vacunación frente a M.hyo y PCV2 es rápido, sencillo y seguro, gracias a su administración intradérmica sin aguja y a que es un producto de una sola aplicación, es decir, está listo para usar.
Mhyosphere® PCV ID también llega con el nuevo dispositivo, Hipradermic® 3.0, el dispositivo intradérmico más ligero y sin aguja para la vacunación de cerdos, con conectividad IoT (Internet of Things). Hipra siempre está trabajando para brindar todo tipo de servicios que ayuden a mejorar el día a día y los negocios de sus clientes y, por supuesto, Mhyosphere® PCV ID no será una excepción.
Además del nuevo Hipradermic 3.0, HIPRA presenta dos nuevos servicios: Together Piglets y AI Diagnos. El programa Together Piglets, es un programa que analiza la situación de la granja frente a PRRS, M.hyo y PCV2, y los efectos productivos y económicos de esta situación, garantizando una correcta toma de decisiones.
Para HIPRA, la tecnología es indispensable para desarrollar nuevos servicios, de ahí nace, un nuevo servicio, llamado AI Diagnos que consiste en un innovador sistema de inteligencia artificial para evaluar las lesiones pulmonares por Mycoplasma hyopneumoniae a través de imágenes, que se pueden vincular al impacto económico que estas tienen en la granja. Por lo tanto, el diagnóstico de neumonía enzoótica es ahora fácil, sencillo y confiable.
Más sobre la empresa: Laboratorios HIPRA
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández