Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 Oct 2023

Murcia se convierte en una de las zonas líderes del sector porcino en España

En la Región de Murcia se ha desarrollado un eficiente modelo generador de empleo: Una industria porcina muy potente, competitiva y rentable.

Murcia se convierte en una de las zonas líderes del sector porcino en España

“En los últimos diez años, en la Región de Murcia se ha desarrollado un eficiente modelo generador de empleo y riqueza: Una industria porcina muy potente, competitiva y rentable”. De esta manera se expresó Manuel García, quien ocupa el cargo de Presidente en la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), durante la presentación del ‘Estudio sobre la actual y futura implementación del sector porcino de capa blanca en la Región de Murcia’.

Este trabajo se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, cuya titular, Sara Rubira, acompañada del director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, expresó su agradecimiento a la Interprofesional por su dedicación y la realización de este estudio.

El informe se enfoca en analizar las características que han consolidado a esta zona como una de las principales referentes en el sector porcino de España. Además, se identifican las áreas prioritarias en las que se debe trabajar para mantener esta posición destacada.

Bioseguridad AgriPlay

Durante la presentación, que tuvo lugar en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), Manuel García explicó que el éxito del sector en la región se ha logrado gracias a la implementación de una robusta infraestructura de producción ganadera porcina de capa blanca, respaldada por una sólida estructura de procesamiento porcino, ambas altamente tecnificadas, profesionalizadas y altamente competitivas.

Con el propósito de mantener este vigor y un crecimiento sostenible, Manuel García subrayó que es esencial abordar los desafíos y oportunidades del futuro, tales como la promoción de la exportación, la inversión en energías renovables y la producción de productos con valor agregado.

En este sentido, el presidente de Interporc enfatizó que el estudio busca ser el punto de referencia para la creación e implementación de un modelo de producción porcina sostenible en la Región de Murcia, abordando aspectos medioambientales, económicos y sociales. Además, concluyó que este desafío puede ser logrado mediante un Plan Estratégico específico para la región, en línea con el que ya ha sido desarrollado por la Interprofesional a nivel nacional.

Las cifras de una región líder 

El sector porcino de Murcia, como informó Daniel Hernández del departamento Técnico de Interporc, ha alcanzado exportaciones por un valor de 430 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 409 millones de euros. Esto implica que su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) regional oscila entre el 2% y el 2.5%. Este sector se ha convertido en un motor de generación de riqueza y empleo, propiciando el desarrollo de industrias conexas, como la producción de piensos.

En conjunto, se estima que el empleo directo, indirecto e inducido generado por esta actividad suma un total de 22,500 trabajadores. Esta cifra representa el 5% del empleo total en el sector porcino en España y casi el 3.5% de todo el empleo en la Región de Murcia.

Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play