La ABPA celebra avances en las exportaciones porcinas brasileñas hacia Perú con nuevas plantas habilitadas.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) destacó los avances en las exportaciones de carne porcina hacia Perú tras el anuncio del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil sobre la habilitación de nuevas plantas procesadoras para este mercado.
Inicialmente abierto en 2023 para el estado de Acre, el mercado peruano ahora incluye plantas ubicadas en los estados de Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Paraná, Santa Catarina y São Paulo. Además, se autorizó una planta procesadora de aves en Rio Grande do Sul, ampliando las opciones de exportación para la industria brasileña.
En 2023, Perú produjo más de 220 mil toneladas de carne de cerdo, mientras que sus importaciones alcanzaron las 14,8 mil toneladas. Chile lideró como proveedor con el 57% del total, seguido por Estados Unidos (13%) y Brasil (12%). Ricardo Santin, presidente de la ABPA, subrayó que el consumo per cápita de carne porcina en Perú, actualmente de 8,5 kilos anuales, representa una oportunidad significativa para incrementar la participación brasileña en este mercado.
Te puede interesar: Chile refuerza su liderazgo global en exportaciones de carnes porcinas y aves en 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Evaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez