OPORMEX 2022 fue sin lugar a dudas, uno de los eventos más importantes de la porcicultura en México, reuniendo a más de mil asistentes
OPORMEX 2022 reunió a más de mil asistentes. Sin lugar a dudas, uno de los eventos más importantes de la porcicultura en México.
Se llevó a cabo del 4 al 7 de mayo en la Riviera Maya, con la participación de productores, nutricionistas, consultores, empresas patrocinadoras y como país invitado, España.
En estas fechas se trataron temáticas de tendencia e interés nacional, como:
MERCADOS: Proyecciones económicas del mercado
MODELOS DE PRODUCCIÓN: Modelos de producción exitosos y rentables para el futuro de la porcicultura
CARNE DE CERDO: Importancia en la dieta y la salud humana
OPORMEX: Funciones del OPORMEX a favor de los porcicultores mexicanos
SANIDAD: Programa de contención para la diseminación transfronteriza de la peste porcina africana
GOBERNANZA Y REGULACIÓN: Quién lleva las riendas
INDUSTRIA Y SOCIEDAD: Cómo la porcicultura trabaja en sinergia con la sociedad.
PUNTOS IMPORTANTES
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria