17 Sep 2020

Perfil óptimo de aminoácidos en dietas libres de antibióticos

El uso rutinario de antibióticos en animales de granja ha promovido el crecimiento de los mismos y prevenido enfermedades desde la década de 1950. Sin embargo, la resistencia a los antibióticos está causando preocupaciones globales y crisis en la salud pública. Diversos países han prohibido la utilización de antimicrobianos como promotores de crecimiento, por lo […]

Perfil óptimo de aminoácidos en dietas libres de antibióticos

El uso rutinario de antibióticos en animales de granja ha promovido el crecimiento de los mismos y prevenido enfermedades desde la década de 1950. Sin embargo, la resistencia a los antibióticos está causando preocupaciones globales y crisis en la salud pública.

Diversos países han prohibido la utilización de antimicrobianos como promotores de crecimiento, por lo que es urgente y necesario explorar nuevas estrategias de alternativas antibióticas. Además, es de gran importancia estudiar el requerimiento de nutrientes de los cerdos en condiciones libres de antibióticos.

Una dieta baja en proteínas puede disminuir el costo del alimento al tiempo que alivia eficazmente la carga nutricional del exceso de proteína dietética, disminuye la fermentación de proteínas microbianas del intestino posterior y alivia los trastornos del tracto gastrointestinal en cerdos y humanos.

Perfil óptimo de aminoácidosEl desarrollo de dietas bajas en proteínas es probablemente una alternativa antibiótica eficaz para aliviar las enfermedades intestinales. Sin embargo, la eliminación de antibióticos de la dieta también puede comprometer el crecimiento y alterar la estructura microbiana intestinal.

Canal whatsapp Pigtionary

Además, la reducción del contenido de proteínas de la dieta y la eliminación de antibióticos influyen en la absorción de nutrientes del intestino delgado y la expresión de ARNm de transportadores y receptores de aminoácidos cruciales.

Es importante considerar que la eliminación de antibióticos de la dieta conducirá inevitablemente a un aumento en el número de microorganismos, importantes consumidores de aminoácidos, lo que puede conducir a un mayor consumo de aminoácidos y una falta de aminoácidos limitantes en la dieta baja en proteínas.

Esto indica que posiblemente sea necesario agregar aminoácidos adicionales a las dietas bajas en proteínas sin antibióticos para cubrir los requerimientos nutricionales de los lechones destetados. [registrados]

 

Rol de los aminoácidos esenciales

Los aminoácidos esenciales juegan un papel importante en la promoción del crecimiento y la salud intestinal, y son precursores de muchas sustancias bioactivas.

Por ejemplo, la lisina (Lys), el principal aminoácido limitante en los cerdos, afecta seriamente la síntesis de proteínas y el catabolismo en todo el cuerpo. Además, niveles apropiados de aminoácidos azufrados pueden mejorar notablemente el desarrollo intestinal y contribuir a la maduración intestinal.

La treonina (Thr) tiene un impacto significativo en la síntesis de mucinas intestinales y en el mantenimiento de la función de barrera intestinal. El catabolismo del triptófano (Trp) a través de la vía de la indoleamina 2,3-dioxigenasa probablemente esté involucrada en la regulación de la proliferación de células T y la producción de moléculas antioxidantes, lo que alivia la inflamación inmunológica intestinal.

Los aminoácidos de cadena ramificada, incluyendo leucina (Leu), isoleucina (Ile) y valina. (Val), juegan un papel vital en la regulación de la expresión de los transportadores de aminoácidos y péptidos intestinales (especialmente rBAT y PepT-1) en el intestino delgado.

Perfil óptimo de aminoácidos 

Un estudio realizado por Zhou, J. y colaboradores (2019) tuvo como objetivo investigar el perfil óptimo de aminoácidos esenciales para el crecimiento de los cerdos de destete y la salud intestinal considerando una dieta baja en proteínas libre de antibióticos.

Es esta investigación, demostraron que la eliminación de los antibióticos de la dieta baja en proteína disminuyó el rendimiento de crecimiento, el desarrollo intestinal y cambió la estructura de la microbiota intestinal en los cerdos destetados.

Esto puede explicarse considerando que los antibióticos promueven el crecimiento al aumentar la deposición de proteínas musculares y la capacidad bactericida para prevenir el desarrollo de microorganismos intestinales perjudiciales.

Sin embargo, al incrementar el contenido de aminoácidos esenciales de la dieta, se logró un aumento significativo del crecimiento contrarrestando la disminución generada por la eliminación del uso de antibióticos.

Además, la incidencia de la diarrea se redujo significativamente en todos los tratamientos de dietas baja en proteína en comparación con el tratamiento control. Esto puede explicarse ya que una dieta baja en proteínas alivia, en parte, el estrés intestinal de los cerdos durante el destete.

Otra razón podría ser que los cerdos alimentados con baja proteína tuvieron menores niveles de endotoxinas plasmáticas, las cuales se relacionan con la incidencia de diarreas por deteriorar la barrera intestinal aumentando su permeabilidad.

El perfil óptimo de aminoácidos esenciales en las dietas sin antibióticos y con bajo contenido en proteínas mejoró eficazmente el rendimiento del crecimiento, el desarrollo intestinal y la utilización de nutrientes, y moduló la estructura microbiana fecal de los cerdos destetados.

Este estudio confirma que los aminoácidos esenciales son muy importantes para expresar el potencial de crecimiento y la salud intestinal de los animales en la era post-antibiótica.

 

Referencias

Effect of antibiotic-free, low-protein diets with specific amino acid compositions on growth and intestinal flora in weaned pigs .

J. Zhou, Y. Wang, X. Zeng, T. Zhang, P. Li, B. Yao, L. Wang, S. Qiao and X. Zeng, Food Funct., 2020, 11, 493.

DOI: 10.1039/C9FO02724F

Más sobre el tema

L-glutamina como reemplazo a los antibióticos

Nutrición y alimentación del lechón en ausencia de antibióticos

[/registrados]

Bienestar Animal
AgriPlay
Opormex
Porcibility Latam
Relacionado con Investigación
Bioplagen Sanivir
Porcibility Latam
Opormex
Pigtionary
país:1249

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería