Te puede interesar: Chile acuerda con China nuevas exportaciones de carne de cerdo
El aumento en la producción de porcinos estuvo acompañado por el crecimiento de otros rubros pecuarios como el pollo, el pavo y la leche cruda de vaca, según datos del MIDAGRI.
En octubre de 2024, el sector agropecuario de Perú registró un incremento de 13,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este resultado incluyó un aumento del 1,8% en el subsector pecuario, donde la producción porcícola destacó con un crecimiento del 3,3%.
El alza en la producción porcina estuvo impulsada por una mayor saca de animales en Lima y La Libertad. Este comportamiento se suma a las cifras acumuladas del año, donde el crecimiento entre enero y octubre alcanzó un 4,5%, con aportes significativos de regiones como Lima, Ica y Arequipa.
Durante octubre, además del incremento en la producción de porcinos, el subsector pecuario reportó un aumento en la producción de pollo (+1,4%), pavo de engorde (+38,1%) y leche cruda de vaca (+2,1%), según los datos de MIDAGRI.
Entre enero y octubre de 2024, el sector agropecuario acumuló un crecimiento de 3,7%, con un aumento de 1,1% en el subsector pecuario. En el rubro porcino, la producción reflejó un crecimiento constante, vinculado a su rol en el consumo y la elaboración de productos derivados.
Te puede interesar: Chile acuerda con China nuevas exportaciones de carne de cerdo
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez